OEA no reconoce como legítimo el nuevo gobierno de Nicolás Maduro

En la votación hubo ocho abstenciones, seis votos contra la iniciativa y 19 a favor de ella.
La OEA reunida en Washington
La OEA reunida en Washington Crédito: Foto de @OEA_oficial

La Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó este jueves una resolución para declarar ilegítimo el segundo mandato del presidente venezolano Nicolás Maduro. La resolución aprobada por 19 votos a favor, seis en contra, ocho abstenciones y un ausencia declara "la ilegitimidad del nuevo periodo de Nicolás Maduro que se inició el 10 de enero".

El organismo se reunió en Washington, coincidiendo con el juramento de Maduro para un segundo mandato, considerado ilegítimo por gran parte de la comunidad internacional. El borrador necesitaba 18 votos para ser aprobado como resolución y declara "la ilegitimidad del nuevo periodo de Nicolás Maduro que se inició el 10 de enero".

La sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA fue solicitada por las misiones de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Estados Unidos, Guatemala, Paraguay y Perú. Venezuela ha sido amenazada en varias ocasiones con ser expulsada de la OEA, pero hasta ahora no se ha conseguido la mayoría de dos tercios necesaria para concretar esta medida. En medio de estas tensiones, Caracas abrió en abril de 2017 el procedimiento para retirarse de la OEA, que debería concretar en abril de 2019.

El proceso de expulsión, regulado por el artículo 20 de la Carta Democrática Interamericana, se aplica cuando hay una alteración o una ruptura del orden democrático. El caso más reciente de suspensión de un país fue el de Honduras, tras el golpe de Estado contra Manuel Zelaya en 2009. Maduro ganó el 20 de mayo unos comicios boicoteados por la oposición. Su país está sumido en una grave crisis política y económica que ha obligado a 2,3 millones de personas a abandonar el país desde 2015, según la ONU. La crisis ha provocado escasez de alimentos y medicinas y, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), la inflación en 2019 alcanzará 10.000.000%.

La Asamblea General de la OEA está compuesta por las delegaciones de todos los Estados miembros activos, que actualmente son 34 ya que Cuba no participa.


Guerra en Hamas

Familias de rehenes en Gaza piden no avanzar en la tregua si Hamás no devuelve sus cuerpos

Las familias de los cautivos llamaron al Gobierno israelí y las partes mediadoras a tomar "acción inmediata y decisiva para asegurar que Hamás cumple sus compromisos completamente.
El grupo islamista alega haber ido entregando a la Cruz Roja los cadáveres conforme los logra exhumar.



Estados Unidos anuncia nueva medida obligatoria para todos los extranjeros que entren o salgan del país

El Departamento de Seguridad Nacional implementa una nueva medida que ampliará el registro de datos biométricos de extranjeros que entren o salgan del país.

Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez