Maduro ordenó reabrir frontera con Colombia

La medida regirá desde este sábado 8 de junio.
Nicolás Maduro
Nicolás Maduro, líder del régimen en Venezuela. Crédito: AFP

El mandatario Nicolás Maduro anunció por medio de su cuenta de Twitter que ordena abrir desde este 8 de junio los pasos fronterizos en la frontera con Colombia en el estado de Táchira.

"En ejercicio pleno de nuestra soberanía, he ordenado la apertura de los pasos fronterizos con Colombia en el Estado Táchira, a partir de este sábado. Somos un pueblo de paz que defiende firmemente nuestra independencia y autodeterminación", indicó el mandatario en la red social Twitter.

Lea también: Perú exigirá visa a los migrantes venezolanos a partir del 15 de junio

Maduro ordenó el 22 de febrero el cierre de los pasos fronterizos que Venezuela comparte con Colombia por el estado Táchira, un día antes de que la oposición intentara sin éxito ingresar a la fuerza por esas fronteras unas donaciones de medicamentos para aliviar la escasez nacional de fármacos.

Desde entonces, el paso peatonal por tres de los cuatro puentes binacionales ubicados en esa zona ha estado restringido aunque con acceso para personas por razones médicas o escolares.

El cuarto puente, el de Tienditas, nunca ha sido abierto para el paso de peatones o vehículos.

En los últimos años, el Gobierno venezolano ha ordenado el cierre de las fronteras terrestres y marítimas en varias oportunidades alegando supuesta injerencia extranjera y otras causas en contra de la llamada revolución bolivariana.

Le puede interesar: EE.UU. extiende por cinco años pasaportes vencidos de venezolanos

Venezuela comparte frontera con Colombia en otras dos regiones del país, donde el paso peatonal se ha mantenido abierto con las mismas restricciones que en Táchira.

El flujo migratorio entre Colombia y Venezuela se ha mantenido a través de pasos irregulares, algunos ubicados muy cerca de los puestos controlados por las autoridades y fuerzas de seguridad de ambos países.

Entretanto, Naciones Unidas cifró este viernes en cuatro millones el total de emigrantes venezolanos que han abandonado su país desde 2016 huyendo de la crisis económica.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.