Maduro fabricó crisis con Colombia: The New York Times y The Washington Post

Ambos medios recuerdan la pésima situación que vive Venezuela. Además, recuerda que si nada extraordinario ocurre, el mandatario perderá las elecciones legislativas.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Los diarios The New York Times y The Washington Post dedican hoy sendos editoriales a la crisis fronteriza entre Venezuela y Colombia en los que coinciden en acusar al presidente venezolano, Nicolás Maduro, de "fabricar" la disputa con el país vecino.

El principal paso fronterizo entre los dos países lleva dos semanas cerrado, lo que ha originado una crisis "fabricada por un presidente (Maduro) cada vez más impopular que está desesperado por apuntalar el apoyo a su partido con vistas a las elecciones parlamentarias previstas para diciembre", afirma el diario neoyorquino.

El New York Times afirma que la popularidad de Maduro "cayó al 24 por ciento en julio, lo que refleja la creciente consternación pública con unas políticas gubernamentales que han llevado a un aumento de la inflación, una moneda gravemente devaluada y un empeoramiento de la escasez de alimentos".

Además, a medida que las relaciones entre Washington y Caracas "han mejorado marginalmente", Maduro "ha optado por desviar la atención de los problemas de su país provocando peleas innecesarias con sus vecinos", sostiene el diario neoyorquino al citar la disputa territorial entre Venezuela y Guyana.

Sobre la actual disputa con Colombia, el periódico señala que las "excentricidades" de Maduro "han interrumpido un importante corredor comercial, separado a familias y desplazado a cientos de personas de sus hogares".

Según un informe difundido este lunes y realizado por funcionarios de organismos de la ONU que visitaron la zona, 1.100 colombianos han sido repatriados en los últimos trece días por Venezuela y al menos otros 10.000 regresaron a su país "por miedo".

En la misma línea que el Times, The Washington Post dice en su editorial que Maduro "ha recurrido a provocar una crisis" con Colombia mientras su Gobierno "populista parece encaminarse hacia una gran derrota en las elecciones legislativas previstas para diciembre, si el voto es libre y justo".

El diario de Washington afirma que la ilegalidad y el contrabando son "moneda común" a lo largo de la frontera entre Colombia y Venezuela, pero el problema "no parte de los colombianos, sino de las políticas económicas desastrosas del Gobierno de Maduro".

"Tristemente, la Organización de Estados Americanos (OEA) ha demostrado ser incapaz" de hacer frente al "atropello" de Maduro, según el Post, que recuerda que el lunes los "aliados" de Venezuela bloquearon en ese organismo una solicitud de Colombia para que los cancilleres del continente abordaran la crisis fronteriza.

Mientras, el Gobierno del presidente de EE.UU., Barack Obama, "se ha limitado a una expresión tibia de 'preocupación' por la 'degradación de la situación humanitaria'", lamenta el diario.

Los dos rotativos coinciden también en elogiar el manejo de la crisis por parte del Gobierno del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, de quien el Post afirma que "ha reaccionado con moderación" ante la "provocación cínica" de Maduro. "Las autoridades colombianas se han abstenido de manera sensata de iniciar una guerra dialéctica que podría incrementar el fervor nacionalista en Venezuela", señala, por su parte, The New York Times.


Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.