Maduro boicoteó audiencia de la CIJ sobre frontera con Guyana

Venezuela reclama soberanía sobre la extensa región del Esequibo, rica en minerales con recursos petroleros en zona marítima.
Disputa Venezuela y Guyana
Disputa entre Venezuela y Guyana. Crédito: AFP

Venezuela boicoteó este martes la primera audiencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre un disputa fronteriza con Guyana, un conflicto más que centenario, que según Caracas no puede ser examinado por el alto tribunal de la ONU.

"Respetuosamente le informamos que puesto que Venezuela no aceptó la jurisdicción de la Corte (...) La República Bolivariana de Venezuela no participará" en la audiencia, comunicó Nicolás Maduro.

Venezuela reclama soberanía sobre la extensa región del Esequibo, rica en minerales y bosques que abarca una zona marítima con recursos petroleros.

Guyana defiende un límite territorial establecido en 1899 - cuando Guyana era colonia británica - por un tribunal de arbitraje basado en París e integrado por dos jueces estadounidenses, dos británicos y una ruso.

Caracas no reconoce ese límite y el conflicto volvió a caldearse en 2015, cuando se anunció un hallazgo significativo de crudo en una concesión otorgada por Guyana, que según Venezuela está en las aguas en disputa.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió a la CIJ que examinara el caso en 2018.

Las audiencias deberían haberse celebrado en marzo, pero fueron suspendidas por la pandemia del COVID-19.

La Corte con sede en La Haya indicó que el examen del caso se haría mediante teleconferencia. Venezuela criticó esa decisión "sin precedentes" y hace diez días anunció que finalmente no comparecería.

La corte carece de "jurisdicción" en la "demanda unilateral" de Guyana, reiteró Caracas. Guyana sí asistió a la teleaudiencia de este martes para exponer sus alegatos.


Temas relacionados

Venezuela

Buque de guerra de EE. UU. llega a Trinidad y Tobago y Venezuela denuncia “provocación”

Caracas anunció además el arresto de un grupo no precisado de "mercenarios" vinculados con la CIA para un "ataque de falsa bandera" que genere una guerra en ese país.
Washington desplegó desde agosto buques de guerra en el Caribe y lleva desde principios de septiembre una campaña de ataques aéreos contra embarcaciones de presuntos narcotraficantes.



Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez