Maduro barre en elecciones de alcaldes y amenaza a opositores de cara a presidenciales

Maduro confirmó que la oposición mantuvo el control de los municipios de Chacao, El Hatillo y Baruta, sus bastiones en Caracas.
Maduro4.jpg
AFP

El chavismo arrasó en los comicios municipales de este domingo, al ganar "más de 300" de las 335 alcaldías venezolanas, su último test electoral antes de las presidenciales de 2018.

En un proceso del que se marginaron los principales partidos opositores, el oficialismo triunfó en al menos 20 de las 23 capitales regionales y en la gobernación del estado Zulia, cuya elección se repitió, informó el Consejo Nacional Electoral (CNE).

"Hemos ganado más de 300 alcaldías del país, de las 335. Han votado 9.340.000 votantes, récord en una elección municipal, a pesar de los llamados de abstención", anunció por su parte el presidente Nicolás Maduro en un mitin en el centro de Caracas, donde celebró con sus seguidores.

El CNE indicó que el partido opositor COPEI triunfó en la ciudad de San Cristóbal, capital del estado Táchira (oeste). No se informó en lo inmediato los resultados en las capitales de Mérida y Nueva Esparta.

Además, precisó que la participación fue de 47,32%, superior a la de las municipales de 2013 (42%).

Maduro confirmó que la oposición mantuvo el control de los municipios de Chacao, El Hatillo y Baruta, sus bastiones en Caracas.

En la capital el gobierno también retuvo por cuatro años más el municipio de Libertador, donde se ubican el palacio presidencial de Miraflores y las sedes de los podres públicos.

De este modo, aumentó sus cuotas de poder pues venía gobernando 242 municipios, frente a 76 de la oposición. Los otros 17 eran administrados por disidentes de ambas partes o independientes.

Este resultado se suma al triunfo electoral del pasado 15 de octubre, cuando el chavismo ganó 18 de 23 gobernaciones, a las que se suma Zulia.

Partidos fuera de carrera

La victoria vino acompañada de un pase de factura de Maduro a los partidos de la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD) por negarse a participar en las municipales: quedaron excluidos de la carrera presidencial, anunció.

"Partido que no haya participado hoy y haya llamado al boicot de las elecciones no puede participar más. Ese es el criterio que la Asamblea Nacional Constituyente ha esgrimido (...) y yo los apoyo", dijo el mandatario junto a Delcy Rodríguez, presidenta de ese órgano.

En una rueda de prensa posterior, Rodríguez señaló que la Constituyente analiza el caso.

"Algunos partidos intentaron boicotear la participación (...). Estamos estudiando los mecanismos para incentivar, estimular y promover la participación política de los partidos", sostuvo.

Las agrupaciones de Henrique Capriles, Leopoldo López -en arresto domiciliario- y Henry Ramos Allup se marginaron tras denunciar un "fraude" en las regionales del 15 de octubre.

No obstante el anuncio del mandatario, Capriles no puede optar a la presidencia porque fue inhabilitado por la Contraloría, mientras López cumple una condena a casi 14 años por incitar a la violencia en protestas ocurridas en 2014.

Maduro llamó a alistarse "desde ya" para las presidenciales, en las que planea buscar la reelección. "Este pueblo tiene que prepararse para grandes victorias en 2018", dijo triunfalista.

En las votaciones de alcaldes compitieron otros opositores por cuenta propia, agravando las fracturas en una oposición que en los comicios de gobernadores movilizó dos millones de personas menos que en 2015, cuando arrasó en los legislativos.

"Si no quieren elecciones, ¿para dónde van?, ¿cuál es la alternativa?, ¿las armas?, ¿la guerra?", censuró Maduro.

"Como los cangrejos"

La ausencia de partidos opositores y el desánimo por el agravamiento de la crisis económica allanaron el camino para un nuevo triunfo del chavismo.

"No votar es un error, en vez de ir para adelante, vamos para atrás como los cangrejos", dijo a la AFP Carmen León, de 78 años, tras sufragar en Chacao.

Las presidenciales están previstas para fines de 2018, pero según opositores y analistas podrían ser adelantadas al primer trimestre para que Maduro aproveche la división de sus adversarios.

El mandatario sostuvo que esa decisión corresponde a la Constituyente, integrada únicamente por oficialistas.

Desconocida por varios países, ese órgano fue elegido en medio de protestas opositoras que dejaron unos 125 muertos entre abril y julio, y amplió el vasto poder institucional de Maduro, que incluye a los militares.

La aprobación del presidente subió así de 24,4% a 31,1%, según una encuesta de la firma Venebarómetro realizada entre octubre y noviembre.

La evaluación negativa de la MUD, en cambio, aumentó de 46,1% a 65,7%.

Garantizar "condiciones justas" de cara a las presidenciales es la prioridad de la oposición en las negociaciones emprendidas con el gobierno la semana pasada para resolver la crisis política.

Con información de AFP


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.