Maduro advierte que irá a las presidenciales con o sin la oposición

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, advirtió que buscará la reelección en los comicios convocados para antes del 30 de abril, incluso si la oposición decide marginarse del proceso.
000_YM3OP.jpg
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela / AFP

Tras ser proclamado candidato del oficialismo, Maduro instó a la oposición a firmar un acuerdo que se viene negociando en República Dominicana, y que según sus adversarios debe incluir medidas que garanticen la transparencia de las elecciones.

"Ya basta de manguareo (perder tiempo), ya todo lo que se iba a hablar, se habló. O firmamos o firmamos y nosotros vamos a ir a las elecciones con ustedes o sin ustedes", expresó el mandatario durante el congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) que lo aclamó.

Maduro aseguró que Jorge Rodríguez, jefe de su delegación en el diálogo que inició el 1 de diciembre, se reunirá este viernes con los "precandidatos (presidenciales) y líderes de los partidos de la MUD (opositora Mesa de la Unidad Democrática)".

"Estoy listo para firmar como acuerdo definitivo el documento privado que hemos firmado como preacuerdo y que está en las manos del presidente de República Dominicana, Danilo Medina", sostuvo.

El gobierno y la oposición decidieron el miércoles pasado en su última reunión en Santo Domingo continuar durante 72 horas en Caracas la búsqueda de un acuerdo para resolver la crisis política, al no haberlo logrado durante tres días de reuniones.

Medina, que mostró a la prensa el "acta de los avances de la agenda para los acuerdos del diálogo", dijo que las partes podrían volver a reunirse en Santo Domingo el próximo lunes.

Las discusiones tienen como punto álgido la fecha de las presidenciales, convocadas por la oficialista Asamblea Constituyente para antes del 30 de abril.

Según analistas, con el adelanto de las votaciones -que tradicionalmente se celebran en diciembre- el chavismo busca sacar ventaja de las divisiones en la oposición.

En la mesa de negociaciones, el gobierno exige por su parte que se reconozca a la Constituyente, que rige con poderes absolutos y es desconocida además por buena parte de la comunidad internacional.

Con información de AFP


Temas relacionados

Donald Trump

Presidentes Trump y Putin inician cumbre en busca de poner fin a la guerra comercial

El mandatario estadounidense aseguró que respeta a su homólogo chino y afirmó que será una reunión exitosa.
Donald Trump y Xi Jinping se reunieron en Busan, Corea del Sur, en su primer cara a cara desde el regreso del republicano.



El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad