Madre de submarinista del Ara San Juan: queremos ver los cuerpos

La Armada argentina descartó la posibilidad de rescatar a las 44 personas a bordo.
arasanjuan-afp1.jpg
AFP.

"Queremos que los saquen, queremos ver los cuerpos. Nosotros necesitamos hacer un duelo", expresó Yolanda Mendiola, madre del tripulante Leandro Cisneros, desaparecido junto a 43 submarinistas más en el buque ARA San Juan el pasado 15 de noviembre en aguas del sur del Atlántico.

La Armada argentina anunció el jueves que se descarta la posibilidad de rescatar a los tripulantes del sumergible por el tiempo transcurrido desde su desaparición y tras un intenso rastreo de la zona donde se cree que está el buque, aunque matizó que se proseguirá con la búsqueda en el océano con la colaboración de varios países. "Dicen que ya no es un rescate", confirmó Mendiola en la localidad de Mar del Plata, situada al sur de la provincia de Buenos Aires, donde los familiares de los 44 están siendo atendidos por psiquiatras y psicólogos desde la desaparición del ARA San Juan.

Muchos de ellos, como afirmó la mujer, mantienen la esperanza de que sus seres queridos regresen. La madre del submarinista Cisneros, originario de la provincia de Jujuy (norte), explicó que algunos de los allegados necesitaron asistencia tras conocer la noticia, y agregó que los "más cercanos" a los tripulantes todavía permanecen en el hotel habilitado próximo a la base naval marplatense, donde el submarino tendría que haber llegado hace más de 10 días.

Ella, por su parte, concretó que se va a quedar "hasta que lo encuentren". Según narró, la Armada les dijo durante la tarde del jueves que "hay pocas probabilidades" de encontrar a los tripulantes con vida, pero aseguraron que continuarán la búsqueda.

"Ellos siguen la búsqueda hasta el 5 de diciembre que viene el submarino que es ruso, ese es el que va a detectar a más profundidad", aclaró la mujer sobre el navío que en los próximos días se sumará al operativo y que tiene un alcance operativo de inmersión de 1.000 metros.

El capitán de navío y portavoz de la Armada Argentina Enrique Balbi, en su parte diario a la prensa sobre la búsqueda del buque, fue consultado sobre si este cambio de fase supone que no se busca a los tripulantes con vida, declaró que "hasta tanto no tener la localización" no se va a dar una "confirmación categórica al respecto".

A partir de este momento, el ministerio de Defensa y la Armada continuarán con la siguiente fase, que comprende la búsqueda -ya no rescate- del sumergible San Juan en el lecho submarino. El último paradero conocido de la nave, en cuya búsqueda han colaborado medios humanos y técnicos de 18 países fue el día 15, a unos 432 kilómetros de la costa patagónica argentina, cuando estaba de camino desde la base naval austral de Ushuaia a Mar del Plata.

Todo sobre el submarino Ara San Juan, en el enlace

Con información de EFE

Ucrania

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.
Según AFP, el día anterior al bombardeo, Zelenski y sus aliados se reunieron en Londres



Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.