Macron le responde a Bolsonaro y lo tilda de mentiroso

El presidente de Francia afirmó que no apoyará el acuerdo UE-Mercosur.
Emmanuel Macron y Jair Bolsonaro
Los presidentes Emmanuel Macron (Francia) y Jair Bolsonaro (Brasil). Crédito: AFP

El presidente francés, Emmanuel Macron, consideró este viernes que su homólogo brasileño, Jair Bolsonaro, "mintió" en sus compromisos medioambientales, por lo que se opondrá a la firma del tratado de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y Mercosur, indicaron fuentes de la Presidencia gala.

"Dada la actitud de Brasil estas últimas semanas, el presidente solo puede constatar que el presidente Bolsonaro le mintió durante la cumbre de Osaka" del G20, señalaron las fuentes. Agregaron que, "en esas condiciones, Francia se opondrá al acuerdo con Mercosur".

Macron eleva el tono en el intercambio de acusaciones que en los últimos días mantiene con Bolsonaro, ante los incendios que están devastando la Amazonía en las últimas semanas, mucho más virulentos que en otros años.


El presidente francés recordó que Brasil firmó las conclusiones de la cumbre del G20 de Osaka de junio pasado en materia de biodiversidad, acordadas por todos los componentes de ese grupo excepto por Estados Unidos, que ya se había desmarcado del resto en las dos anteriores citas.

Pero París sostiene que, con su actitud en las últimas semanas, Bolsonaro no está cumpliendo esos compromisos, por lo que considera que le mintió durante la cumbre de Japón.

"Las decisiones y declaraciones de Brasil estas últimas semanas muestran de forma clara que el presidente Bolsonaro ha decidido no respetar sus compromisos climáticos ni comprometerse en materia de biodiversidad", agregó la presidencia gala.

Este jueves, Jair Bolsonaro había acusado a Macron de buscar provecho político personal con su decisión de pedir que la Cumbre del G7 aborde con urgencia la "crisis internacional" provocada por los incendios que destruyen la Amazonía.

"Lamento que el presidente Macron busque instrumentalizar un asunto interno de Brasil y de los otros países amazónicos para obtener beneficios políticos personales", dijo el líder brasileño al reaccionar a la decisión del presidente francés.

Macron había calificado como "crisis internacional" los incendios que arrasan múltiples áreas de la Amazonía y adelantara que el asunto será abordado en la Cumbre que iniciará este sábado en Biarritz.

Bolsonaro también dijo que "la sugerencia del Presidente francés, de que asuntos amazónicos sean discutidos en el G7 (..), evoca una mentalidad colonial que ya no tiene lugar en el siglo XXI", agregó el mandatario brasileño.

Le puede interesar: Amazonia colombiana también está amenazada por incendios

El acuerdo de libre cambio entre la UE y Mercosur, adoptado el pasado 28 de junio pero todavía no ratificado, prevé incrementar los intercambios comerciales entre ambos firmantes mediante la supresión de tarifas aduaneras a diferentes productos.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre