Macron acusa a Le Pen de depender de Rusia, en el único debate antes de las elecciones en Francia

Antes del debate, el opositor ruso Alexéi Navalni y el presidente de Ucrania Zelenski señalaron la relación entre Le Pen y Putin.
Emmanuel Macron y Marine Le Pen
Debate entre Emmanuel Macron y Marine Le Pen antes de la segunda vuelta presidencial en Francia. Crédito: AFP

El mandatario centrista Emmanuel Macron acusó este miércoles a su rival en la elección presidencial, la ultraderechista Marine Le Pen, de "depender" de la Rusia de Vladimir Putin, a cuatro días de la segunda vuelta presidencial que fijará el rumbo de Francia hasta 2027.

"Usted depende del poder ruso y del señor Putin (...) Usted habla a su banquero cuando habla de Rusia", dijo Macron a su rival de Agrupación Nacional (RN), durante el único debate televisado entre ambos antes de la segunda vuelta.

En plena invasión rusa de Ucrania, que trajo de vuelta los temores de los franceses sobre el aumento de la inflación y la pérdida de poder adquisitivo, el mandatario busca presentar a Le Pen como complaciente con Moscú y alertar de su política exterior.

Lea aquí: Ucrania asegura que corredor para evacuar civiles de Mariúpol "no funcionó"

"No es cierto y es bastante deshonesto", le replicó su rival. En 2014, su partido contrajo un préstamo de 9 millones de euros -que todavía devuelve- a un banco ruso, porque ningún banco francés quiso acordárselo, defendió.

En política exterior, Le Pen propone abandonar el comando integrado de la OTAN, que fija la estrategia militar de la Alianza, y su elección asestaría otro revés a la Unión Europea tras la reelección del húngaro Viktor Orban.

"Vivimos un momento de mucha gravedad (...) El papel de Francia y de Europa es apoyar Ucrania", dijo el centrista, para quien "una Europa fuerte (...) con potencias fuertes como Francia" puede pesar en la escena internacional.

Horas antes del debate, tanto el opositor ruso Alexéi Navalni, en prisión en su país, así como el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, señalaron la relación entre la ultraderechista y Putin. El ucraniano urgió a Le Pen a admitir que "se equivocó".

Para despejar dudas, la heredera del Frente Nacional (FN), que aseguró no querer salir de la Unión Europea (UE), reiteró que la "agresión del pueblo ucraniano es inadmisible" y dijo apoyar "una Ucrania libre", independiente de Estados Unidos, de la UE y de Rusia.

Francia repite el duelo final de 2017, pero el país no es el mismo. Entre tanto, una serie de protestas sociales, como los "chalecos amarillos", sacudió el mandato de Macron, una pandemia confinó a millones de personas y la guerra volvió a los confines orientales de Europa.

"Desde hace cinco años, he visto sufrir al pueblo de Francia (...), preocuparse por el futuro y dudar. Otra elección es posible", dijo Le Pen, de 53 años, al inicio del debate, presentándose como la presidenta de la "libertad", del "poder adquisitivo" y de la "fraternidad nacional".

Le puede interesar: Estados Unidos resta importancia a prueba de misil ruso y dice que fue notificado antes

Macron, de 44 años, subrayó por su parte el "período difícil" que Francia atravesó durante su mandato y expresó su deseo de continuar al frente del país para lograr que Francia sea "más fuerte e independiente", para "mejorar la vida cotidiana" y avanzar en la transición ecológica.

Aunque Macron aventaja en 12 puntos a Le Pen, según el último barómetro de Ipsos/Sopra Steria, solo un 69 % de los inscritos dice estar seguro de ir a votar, entre ellos unos 6 de cada 10 electores del izquierdista Jean-Luc Mélenchon, que ambos candidatos buscan atraer y movilizar.


Operativos militares

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.
Marco Rubio



Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.

Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano