Machu Picchu no se reabrirá antes de noviembre

Nuevamente se aplazó la reapertura de la mayor atracción turística del Perú.
Machu Picchu
Panorámica de Machu Picchu Crédito: AFP

Las ruinas de la ciudadela inca de Machu Picchu, la mayor atracción turística de Perú, no se reabrirán al turismo antes de noviembre, según anunció este jueves el ministro de Cultura, Alejandro Neyra.

Pese a que en un primer momento se había señalado el 1 de julio como la fecha para que los turistas volviesen a Machu Picchu, la reapertura se aplazó sin fecha definida después de que la situación de la pandemia empeorase en Cusco, que tuvo que permanecer más tiempo confinada que el resto del país.

Lea además: Médico de Trump dice que desde el sábado podrá participar en actos públicos

"Aún no hay una fecha exacta. Estamos reuniéndonos con los ministros y la próxima semana habrá un lanzamiento importante del sector turístico que anunciará la reanudación de actividades turísticas con destinos seguros", comentó Neyra a la agencia oficial Andina.

El ministro de Cultura confirmó que, una vez se permita el ingreso de visitantes, solo entrarán 675 turistas por día a Machu Picchu, el 30 % de la capacidad en temporada normal, y deberán hacerlo en grupos de ocho personas como máximo, acompañados de un guía, entre los que deberán guardar una distancia de 1,5 metros como mínimo.

Lea también: Buscan en la India a un tigre que se comió a ocho personas

La joya arquitectónica de los incas no recibe turistas desde que el 15 de marzo el presidente de Perú, Martín Vizcarra, decretó el confinamiento nacional y el cierre de todas sus fronteras, con una estricta cuarentena que desplomó la economía sin que lograse frenar en seco al coronavirus.

Solo desde este lunes 5 de octubre Perú ha reabierto sus fronteras para los vuelos internacionales regulares con siete países de Latinoamérica, entre ellos Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, Paraguay y Uruguay.

La ciudadela de Machu Picchu, famosa mundialmente desde el viaje exploratorio del estadounidense Hiram Bingham en 1911, es reconocida desde 1983 como patrimonio cultural de la humanidad por la Unesco y desde 2007 es considerada una de las nuevas siete maravillas del mundo.

Perú es el país con la tasa de mortalidad más alta del mundo por COVID-19, al registrar 101 muertos por cada 100.000 habitantes, y es el séptimo a nivel global en casos confirmados al acumular más de 835.000 contagios. EFE


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.
En Jamaica, el Servicio de Información de Jamaica confirmó el lunes tres muertes ocurridas mientras los habitantes se preparaban para el paso del huracán



Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

En Rio de Janeiro se llevó a cabo una de las redadas más grandes en la historia de Latinoamérica contra bandas delincuenciales.

"Esto es un desastre completo": embajadora de Colombia en Jamaica por el paso del huracán Melissa

La funcionaria indicó que el país deberá someterse a reconstrucciones para que sus habitantes logren retornar a la normalidad.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández