Lula dice que operación en su contra sólo buscaba un espectáculo para medios

El expresidente brasileño afirmó que si un juez quería escucharlo, tan sólo necesitaba enviarle una notificación.
Archivo La FM
Crédito: La FM

"Si el juez (Sergio) Moro (responsable por el caso de corrupción en la estatal Petrobras) o la Fiscalía querían escucharme, tan sólo necesitaban mandarme un oficio porque yo nunca me negué a prestar declaraciones", afirmó Lula ante militantes del Partido de los Trabajadores (PT) tras ser conducido a una comisaría de la Policía Federal a un interrogatorio.

Además de conducir al exjefe de Estado a una comisaría para prestar declaración, la Policía Federal allanó varias residencias del exmandatario, incluyendo el Instituto Lula, de sus familiares y de algunos allegados, en el marco de la investigación por el gigantesco escándalo de corrupción en Petrobras.

"Estamos viviendo un proceso en que la pirotecnia vale más que cualquier cosa, lo que vale más es el espectáculo que se le ofrece a los medios que la investigación seria y responsable de la Policía o la Fiscalía, que son instituciones que respeto", agregó el exmandatario.

Lula se refirió a la operación policial en un encuentro que tuvo con militantes del PT en la sede nacional de la formación oficialista en el centro de Sao Paulo, a donde se dirigió tras ser interrogado en una comisaría en el aeropuerto de Congonhas.

El vídeo con las primeras reacciones del exjefe de Estado tras su declaración fue divulgado en las redes sociales por grupos vinculados al PT.

Lula alegó que la Policía no tenía razón para conducirlo hasta una comisaría, porque nunca se negó a comparecer ante cualquier autoridad para dar explicaciones.

"Ya fui a dar varias declaraciones ante el Ministerio Público (Fiscalía) y ante la Policía Federal. En enero pasado estaba de vacaciones y no me negué a ir a Brasilia a declarar ante la Policía", afirmó.

Lula calificó la actitud de la Fiscalía como "muy grave" y agregó que tenía una clara motivación política.

"De cualquier forma nada de eso disminuye mi entusiasmo (con la lucha política). Por el contrario ellos encendieron aún más la llama dentro de mí", aseguró.

En una rueda de prensa en la que dio detalles de la operación, el fiscal Carlos Fernando dos Santos Lima, responsable de la investigación del caso de Petrobras, afirmó que la Fiscalía optó por obligar a Lula a comparecer a una comisaría en lugar de citarlo en una fecha determinada para evitar manifestaciones.

El mismo fiscal dijo que el conjunto de indicios de que el exmandatario pudo haberse beneficiado de los desvíos de Petrobras es "bastante significativo".

Según Dos Santos Lima, el Instituto Lula y una empresa usada por del ex jefe de Estado para cobrar por conferencias recibieron cerca de 30 millones de reales (unos 7,5 millones de dólares) en donaciones de las cinco empresas más implicadas en los desvíos en Petrobras.

"Es claro qué donaciones pueden ser hechas por diversos motivos, pero tenemos que investigar si eso tiene alguna relación con los desvíos de Petrobras",


Temas relacionados

Argentina

Multitudinaria Marcha del Orgullo en Buenos Aires: protestas y fiesta contra el gobierno de Milei

Miles marcharon por la diversidad y los derechos LGBTQ en Buenos Aires con críticas al gobierno de Milei.
Multitudinaria Marcha del Orgullo en Buenos Aires protestas y fiesta contra el gobierno de Milei



¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?

Andrés, de 65 años, el palacio de Buckingham informó que el hijo menor de Isabel II también deberá abandonar su mansión real.

Autoridades colombianas ejecutan extradición de un narcotraficante solicitado por EE. UU.

Si es declarado culpable, se enfrenta a una pena mínima de 10 años y hasta cadena perpetua por todos los cargos de tráfico de drogas.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano