Lotería de visas para Estados Unidos: todo lo que debe saber

Con este beneficio, 55 mil personas de diferentes regiones pueden acceder a la residencia permanente.
Visa americana
Visa americana Crédito: Colprensa

Muchos colombianos tienen el sueño de ir a Estados Unidos para conocer los destinos turísticos que hay en este país o aprovechar las numerosas oportunidades laborales disponibles en el país.

Para viajar a Estados Unidos se debe solicitar en la Embajada Americana la visa, un proceso bastante tedioso en algunos casos, el cual puede tardar meses e incluso años.

Le puede interesar: Los países que pueden entrar a Estados Unidos sin visa: hay novedades

Hasta agosto de 2023, se estima que aproximadamente 126,200 personas ingresaron legalmente a Estados Unidos desde Colombia. No obstante, en los últimos años, ha habido un marcado aumento en la emigración de colombianos, alcanzando su punto máximo en 2022 con más de 500,000 personas.

Ante esto, Estados Unidos abrió un programa con el que busca beneficiar a los ciudadanos de países con baja tasa de migración, por medio de un programa conocido como “lotería de visas”, que consiste en una solución para obtener la residencia permanente (“green card”) que se otorga a 55 mil personas.

Los requisitos para obtener esta visa incluyen ser ciudadano de un país con baja migración a EE. UU., haber completado al menos 12 años de educación primaria y secundaria o su equivalente, y contar con al menos dos años de experiencia laboral en una ocupación elegible dentro de los últimos cinco años.

Lea también: Consejos para aprobar la entrevista y tener la visa

Para esto debe registrarse en el siguiente link, si hace parte de los países que son elegibles para participar en la "lotería de visas" de 2025.

Debe tener en cuenta que el plazo para registrarse inicia el 4 de octubre de 2023 y termina el 7 de noviembre de 2023.

Según la página web de la Embajada de Estados Unidos, "para DV-2025, los nativos de los siguientes países y áreas no son elegibles para aplicar, porque más de 50.000 nativos de estos países emigraron a Estados Unidos en los cinco años anteriores:

  • Bangladesh
  • Brasil
  • Canadá
  • República Popular China (incluido
  • continental y nacidos en Hong Kong)
  • Colombia
  • República Dominicana
  • El Salvador
  • Haití
  • Honduras
  • India
  • Jamaica
  • México
  • Nigeria
  • Pakistan
  • Filipinas
  • Corea del Sur
  • Venezuela
  • Vietnam

Si desea conocer más información sobre la "lotería de visas" puede acceder al siguiente link.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.