Los militares que sostienen a Nicolás Maduro en el poder

El presidente venezolano, conforme pierde popularidad, concede a los militares amplio poder.
La cúpula militar venezolana acompañando a Nicolás Maduro en Caracas
La cúpula militar venezolana acompañando a Nicolás Maduro en Caracas Crédito: AFP

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, enfrenta una dura embestida, pero sigue en pie. Sería imposible sin su principal sostén: los militares, que lo reconocen como su comandante tras el juramento del opositor Juan Guaidó como mandatario interino.

Para no dejar duda de su lealtad, la Fuerza Armada señaló que Maduro es el "presidente legítimo" de Venezuela y que la juramentación de Guaidó forma parte de un "golpe de Estado" en curso. "Se ha pretendido instaurar un gobierno paralelo de facto", dijo el ministro de Defensa, el general Vladimir Padrino, junto a la cúpula militar, advirtiendo que no se prestará a ello.

Guaidó, de 35 años de edad y jefe del Parlamento de mayoría opositora, se juramentó como presidente encargado ante miles de manifestantes opositores, con el apoyo de Estados Unidos y una docena de países latinoamericanos. Guaidó ofrece una amnistía a los uniformados que rompan con el líder socialista, de 56 años de edad, a la vez que afirma que por su respaldo a Maduro -a quien tilda de "usurpador"- la cúpula militar es ilegítima.

Lea también: Cancillería uruguaya confirmó muerte de ciudadana en Venezuela por falta de medicinas

Vasto poder

Maduro, que emprendió el 10 de enero un segundo mandato desconocido por gran parte de la comunidad internacional, ha retribuido a los militares con vasto poder. La cuota castrense en el Ejecutivo fue de 25% en tiempos del fallecido líder y teniente coronel Hugo Chávez (1999-2013). Con Maduro llegó a 43,7% en 2017 y hoy se ubica en 26,4%, según la ONG Control Ciudadano.

De 32 ministros, nueve son militares y dirigen carteras como Defensa (Vladimir Padrino), Interior (Néstor Reverol), Agricultura y Alimentación (Wilmar Castro Soteldo), además de la petrolera PDVSA (su presidente es el militar Manuel Quevedo) -que aporta 96% de los ingresos del país- y el servicio de inteligencia."Los ministerios ya no representan fuentes de riqueza como antes. Los militares prefieren manejar" la importación y venta de alimentos subsidiados, señaló a la Agencia AFP Rocío San Miguel, presidenta de Control Ciudadano, sobre la merma en el gabinete.

También cuenta con Pedro Alberto Juliac Lartiguez, comandante general de la Fuerza Aérea; Richard Jesús López Vargas, comandante de la Guardia Nacional de Venezuela; Remigio Ceballos Ichaso, jefe del Comando Estratégico Operacional; Giuseppe Alessandrello Cimadevilla, comandante General de la Armada y Jesús Rafael Suárez Chourio, comandante del Ejército.

Un canal de televisión, un banco, una ensambladora de vehículos, una constructora y una compañía minera, petrolífera y gasífera refuerzan la influencia militar que, según analistas, creció a medida que Maduro se hacía más impopular. No en vano el mandatario considera a la Fuerza Armada la "columna vertebral" del país, que pasó de ser uno de los más prósperos de América Latina a padecer la peor crisis económica de su historia moderna.

Lea también: Concierto Venezuela Aid Live: los videos de los artistas que lo promocionan

Venezuela tiene 365.315 efectivos y 1,6 millones de milicianos civiles. Además del respaldo militar, Maduro cuenta con amplio control político. El Parlamento es el único poder que el oficialismo no domina, pero fue sustituido en la práctica por una Asamblea Constituyente 100% chavista.

"El diablo" en los cuarteles

Pese al empeño por mostrar una Fuerza Armada monolítica, Padrino ha admitido que el "diablo" ronda los cuarteles. Recientemente, 27 militares se sublevaron contra el gobierno tras robar armas de un destacamento y atrincherarse en un cuartel de Caracas, donde fueron detenidos. Además, dos generales figuran entre los apresados por un presunto atentado contra el mandatario el pasado 4 de agosto, cuando dos drones cargados de explosivos estallaron cerca de una tarima donde encabezaba un acto militar.

Unos 180 efectivos fueron detenidos igualmente en 2018 acusados de conspirar, según San Miguel. Human Rights Watch denuncia torturas. En septiembre último, The New York Times reveló que diplomáticos estadounidenses se reunieron con militares que tramaban un golpe de Estado finalmente abortado. Posterior a ello, el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que si los uniformados quisieran podrían derrocar a Maduro, quien denuncia que Washington tiene listos 120 millones de dólares para "comprar" oficiales.

En un contexto en que pocos escapan a la escasez de comida y medicinas y a la hiperinflación, unos 4.309 efectivos desertaron de la Guardia Nacional en 2018, según una lista citada por Control Ciudadano. La ONG estima que unos 10.000 miembros de la Fuerza Armada pidieron la baja desde 2015. Washington, que compra un tercio del petróleo venezolano, ha amenazado con llevar sus sanciones más lejos.


Temas relacionados

México

México ordena juicio contra ‘El Comandante’ por el homicidio de B-King y DJ Regio Clown

La dependencia precisó que la autoridad judicial consideró suficientes los datos de prueba presentados por el Ministerio Público.
B-King y DJ Regio Clown



Autoridades colombianas ejecutan extradición de un narcotraficante solicitado por EE. UU.

Si es declarado culpable, se enfrenta a una pena mínima de 10 años y hasta cadena perpetua por todos los cargos de tráfico de drogas.

Más de dos mil personas evacuadas por las inundaciones provocadas por el huracán Melissa en Cuba

Durante su paso, dejó vientos de hasta 200 kilómetros por hora y acumulados de hasta 400 milímetros de lluvia en algunas zonas.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano