Los cinco momentos clave de la caída de Boris Johnson

Boris Johnson es acusado de aferrarse al poder para celebrar lujosa fiesta de bodas.
Boris Johnson, primer ministro del Reino Unido
Boris Johnson, primer ministro del Reino Unido Crédito: AFP

Estos son los cinco momentos clave que a lo largo de sus tres años de mandato -desde el 24 de julio de 2019 hasta hoy- han fraguado la caída del primer ministro británico, Boris Johnson.

- LA GOTA QUE COLMÓ EL VASO

La prensa británica destapó el pasado 29 de junio que el jefe de disciplina del grupo parlamentario conservador, Chris Pincher, "manoseó" a dos colegas en un club privado conservador, un caso que propició que el parlamentario dimitiera y que el partido decretara su suspensión.

Le puede interesar: Boris Johnson es acusado de aferrarse al poder para celebrar lujosa fiesta de bodas

A los pocos días surgieron nuevas acusaciones de conducta sexual indebida -algunas que se remontaban hasta a hace una década- contra Pincher, que revelaron que Johnson tenía constancia de su existencia cuando lo designó el pasado febrero responsable de disciplina de la formación, pese a haberlo negado inicialmente.

Sus mentiras y su gestión del escándalo le costaron la confianza de Rishi Sunak y Sajid Javid, ahora exministros de Economía y Sanidad, respectivamente, que dimitieron el martes y desencadenaron una oleada de renuncias.

- El "PARTYGATE"

Las numerosas fiestas y encuentros sociales que miembros del Gobierno, incluido el propio Johnson, protagonizaron en Downing Street -sede del Ejecutivo- durante los meses de confinamientos en la pandemia indignaron a los ciudadanos, que acataban entonces durísimas restricciones sociales anticovid.

Ese escándalo, el más sonado de su mandato, erosionó su credibilidad y le puso en el ojo de mira de una investigación policial de Scotland Yard, que lo multó junto con su esposa, Carrie.

También fue objeto de una pesquisa a cargo de la alta funcionaria Sue Gray, que publicó un durísimo informe en el que documentó casos de "excesos etílicos, desprecio a subordinados y desdén por las normas" por parte del círculo cercano al "premier" en los peores momentos de la pandemia.

Además, una comisión parlamentaria tiene pendiente investigar si Johnson mintió de manera deliberada al Parlamento cuando tuvo que comparecer en numerosas ocasiones y negó haber tenido constancia de muchos de esos encuentros sociales durante la pandemia.

- UN FALLIDO INTENTO DE CAMBIAR LAS REGLAS

En octubre de 2021, la comisión de estándares parlamentarios halló culpable al diputado conservador Owen Paterson de haber quebrado el código de conducta y recomendó su suspensión, al haber empleado su posición para beneficiar a dos empresas para las que trabajaba como asesor.

El Ejecutivo trató de reformar el actual sistema regulatorio para bloquear esa suspensión, aunque finalmente tuvo que echarse atrás ante el rechazo dentro de sus propias filas parlamentarias y de los partidos de oposición.

El 4 de noviembre de 2021, el conservador Owen Paterson anunció su dimisión como diputado, pero las dudas sobre la honorabilidad del Ejecutivo ya estaban sembradas.

- LA SOMBRA DEL SUPERASESOR

El controvertido exasesor de Johnson Dominic Cummings, cerebro en la sombra de la campaña del Brexit y mano derecha del "premier" al comienzo de su mandato, fue también su pesadilla.

Primero, al descubrirse que viajó con su familia a casa de sus padres en el norte de Inglaterra en medio de las restricciones más duras de la pandemia, y posteriormente a través de sus revelaciones y críticas.

Ante dos comisiones parlamentarias, atacó la gestión del líder "tory" en su manejo de la pandemia, reprochando sus "malas decisiones" que, según él, costaron la muerte "innecesaria" de muchos ciudadanos. Entre sus críticas, aseguró que Johnson prefería "dejar que se apilaran los cadáveres" a un tercer confinamiento.

Lea también: Escándalos de Boris Johnson que lo llevaron a la renuncia en Reino Unido

- UNA COSTOSA REDECORACIÓN

- La comisión electoral del Reino Unido, organismo independiente encargado de supervisar la financiación de los partidos, abrió en abril de 2021 una investigación para esclarecer de dónde procedían los fondos empleados por Johnson y su esposa para redecorar su residencia de Downing Street.

Más de 65.000 euros canalizados a través del Partido Conservador fueron empleados para financiar la suntuosa reforma, ejecutada por la decoradora Lulu Lyttle, en otro turbio escándalo que recibió el nombre de "Wallpapergate", en referencia al empapelado de las paredes.


Temas relacionados

Argentina

Multitudinaria Marcha del Orgullo en Buenos Aires: protestas y fiesta contra el gobierno de Milei

Miles marcharon por la diversidad y los derechos LGBTQ en Buenos Aires con críticas al gobierno de Milei.
Multitudinaria Marcha del Orgullo en Buenos Aires protestas y fiesta contra el gobierno de Milei



¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?

Andrés, de 65 años, el palacio de Buckingham informó que el hijo menor de Isabel II también deberá abandonar su mansión real.

Autoridades colombianas ejecutan extradición de un narcotraficante solicitado por EE. UU.

Si es declarado culpable, se enfrenta a una pena mínima de 10 años y hasta cadena perpetua por todos los cargos de tráfico de drogas.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano