López Obrador criticó a las narcoseries por mostrar un estilo de vida ficticio

Sin embargo, subrayó que aunque no coincide con esta "vida ficticia de éxito", no promoverá la censura.
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México Crédito: AFP

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, criticó las llamadas 'narcoseries', de gran popularidad en la televisión y plataformas de streaming, porque promuevan un estilo de vida ficticio y omiten la realidad de las adicciones que enfrentan los jóvenes mexicanos.

"Es un estilo de vida que se idealizó. Los actores, todos galanes, mujeres bellas, carros último modelo, residencias, albercas (piscinas)", dijo el presidente en su conferencia matutina.

Pero López Obrador subrayó que aunque no coincide con esta "vida ficticia de éxito", no promoverá la censura. No se trata de "prohibir ese mundo ideal, de fantasía sino de dar a conocer otro".

Lea también: En pausa el rodaje de 'Rápidos y furiosos 9' por grave accidente en el set

El mandatario izquierdista también reprobó que en esos programas se muestren escenas "donde aparecen presidentes, diálogos de gente bien vestida, del gobierno, con representantes de la delincuencia".

Anunció que este martes presentará al coordinador del programa nacional contras las adicciones y su plan de trabajo. "Urge que la campaña contra las adicciones inicie, para darle más opciones a los jóvenes".

Algunas figuras estelares de las series sobre el narcotráfico han manifestado su simpatía por el izquierdista, como el actor Damián Alcázar, protagonista de la tercera temporada de 'Narcos', que emite Netflix.

Alcázar ha defendido la transmisión de este tipo de programas al considerar que, "más que glorificar al crimen, retratan la cruda realidad latinoamericana". En 'Narcos', el actor encarna al capo colombiano Gilberto Rodríguez Orejuela, líder del extinto cártel de Cali.

Lea también: Bella Thorne: "Soy pansexual"

En el Congreso mexicano ha habido algunas iniciativas para prohibir las narcoseries con el argumento de que serían apología de la violencia, pero no se han concretado en proyectos de reforma legal.

En algunos estados del norte, como Sinaloa, cuna de Joaquín 'El Chapo"' Guzmán, condenado la semana pasada en una corte estadounidense a cadena perpetua por narcotráfico, han sido prohibidos los llamados 'narcocorridos', melodías de música norteña que aluden a la vida de conocidos líderes de las drogas.

Desde diciembre de 2006, cuando se lanzó un polémico operativo militar antidrogas, más de 250.000 personas han sido asesinadas, según cifras oficiales que no detallan cuántos casos estarían ligados a la criminalidad.


Temas relacionados

Estados Unidos

Estados Unidos anuncia nueva medida obligatoria para todos los extranjeros que entren o salgan del país

El Departamento de Seguridad Nacional implementa una nueva medida que ampliará el registro de datos biométricos de extranjeros que entren o salgan del país.
Estados Unidos



Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez