“Lo de Biden fue desastroso, pero Trump tampoco ganó”: periodista en campañas de EE.UU.

Ricardo Brown, periodista experto en asuntos políticos, hizo un análisis en La FM de RCN sobre el debate entre Biden y Trump.
Debate presidencial entre Donald Trump y Joe Biden
Debate presidencial entre Donald Trump y Joe Biden Crédito: AFP


En la noche del jueves 27 de junio, el esperado debate presidencial entre Donald Trump y Joe Biden se llevó a cabo en Atlanta, Estados Unidos.



Las reacciones no se hicieron esperar y entre las voces más críticas se encuentra Ricardo Brown, periodista experto en asuntos políticos y campañas presidenciales en Estados Unidos, quien emitió sus declaraciones en La FM de RCN.



"Fue desastroso para el partido demócrata. Biden tenía como tarea principal mostrar y proyectar que tiene la energía y vitalidad para dirigir a Estados Unidos durante los próximos 4 años. No creo que haya ganado Donald Trump, sino que Biden perdió", señaló Brown, resaltando la incapacidad del actual presidente para convencer al electorado de su capacidad para un segundo mandato.

Le puede interesar: “Biden no tiene la capacidad física y mental para liderar EE.UU.”: analista republicano



El periodista también sugirió que los demócratas deberían considerar la posibilidad de buscar otro candidato.



"Los demócratas tienen que buscar otro candidato, no sabemos si el presidente Biden estaría dispuesto a acatar esos consejos. En Estados Unidos hay un cliché de que las elecciones tienen consecuencias y es que si gana Trump, tendría grandes consecuencias en las políticas exteriores", dijo


Debate presidencial entre Donald Trump y Joe Biden
Debate presidencial entre Donald Trump y Joe BidenCrédito: AFP


Brown destacó las implicaciones de una posible victoria de Trump, particularmente en la Corte Suprema.



"Si gana Trump se retirarán dos magistrados de la Corte Suprema, sería una de las principales consecuencias de una victoria de Trump. Pienso que se acusa a los republicanos de ejercer algún tipo de tribalismo, caciquismo", expresó.



El futuro del país también fue tema de reflexión: "Se debe revisar el destino del país, ya que es uno de los más poderosos del mundo". Además, mencionó la existencia de varios posibles candidatos que podrían reemplazar a Biden: "Los demócratas tienen personas para sustituir al candidato Biden".



En cuanto a la situación política actual, Brown fue contundente: "Creo que la democracia estadounidense en estos momentos está en crisis. Se ha inventado una palabra que utilizan los analistas políticos sobre dobles obviadores. Creo que hasta ayer, las elecciones dependían de votantes indecisos en seis o siete estados claves, donde podía pasar cualquier cosa. Ahora creo que ha cambiado el panorama y estamos en aguas no exploradas y además llenas de tiburones y monstruos marinos. Estados Unidos está viviendo una situación incierta".

Lea también: Debate presidencial: los puntos claves del cara a cara entre Biden y Trump


Debate presidencial entre Donald Trump y Joe Biden
Debate presidencial entre Donald Trump y Joe BidenCrédito: AFP


Finalmente, Brown opinó sobre el impacto del debate en los votantes indecisos. "Me parece que los indecisos en ciertos estados llevan la voz cantante. La política bipartidista en Estados Unidos se ha convertido en alto tribalismo y no creo que Trump y Biden hayan cambiado la opinión", manifestó.



Concluyó con una crítica a ambos candidatos. "Perdió Biden, pero eso no quiere decir que ganó Trump. No creo que el expresidente convenció a alguien, que ganó partidarios. Efectivamente dijo muchísimas cosas que no se ajustan a la realidad, se negó a contestar la pregunta si estaba dispuesto a aceptar las elecciones de noviembre, culpó a Nancy Pelosi por los sucesos del 6 de enero del 2021 cuando el Capitolio fue atacado. Creo que ninguno de los dos se lució con capacidad para poder dirigir la nación más importante del mundo".



Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.