Llegó a Colombia el primer grupo de 'autodeportados' desde Estados Unidos

Los 26 colombianos se acogieron al programa CBP Home o 'Autodeportación Voluntaria', del presidente Donald Trump.
Primeros colombianos del programa CBP Home
Primeros colombianos del programa CBP Home Crédito: Embajada de Estados Unidos en Colombia / RCN RADIO

La Embajada de Estados Unidos en Colombia confirmó la llegada del primer vuelvo con un grupo de 26 colombianos que estaban de manera irregular en el país norteamericano y que decidieron, de manera voluntaria, retornar a territorio nacional.

La llegada a Colombia se dio este lunes 19 de mayo en horas de la tarde, luego de que se acogieran al programa CBP Home o 'Autodeportación Voluntaria', una estrategia con la cual el gobierno del presidente Donald Trump busca que los migrantes irregulares retornen a sus países de origen.

Los connacionales llegaron al Aeropuerto Internacional El Dorado, en Bogotá, en un vuelo chárter tras la salida voluntaria desde Estados Unidos y fueron recibidos por funcionarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y el Departamento de Prosperidad Social.

Lea más: Gobierno pidió explicaciones al régimen de Maduro por suspensión de vuelos desde Colombia

En este primer vuelvo, la logística estuvo a cargo del Departamento de Estado de los Estados Unidos, el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, la Cancillería de Colombia y Migración Colombia.

"El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) realizó su primer vuelo chárter del Proyecto Regreso a Casa con 64 individuos que voluntariamente eligieron autodeportarse a sus países de origen, Honduras y Colombia", dijo la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem.

El Gobierno de Estados Unidos confirmó que los ciudadanos ilegales que utilicen la aplicación CBP Home "podrán planificar su regreso y salir de Estados Unidos de una manera digna. Estos individuos pueden regresar a su hogar como viajeros regulares, de forma libre e independiente".

Los connacionales que se inscriban a este programa recibirán el tiquete de regreso a su país y un bono de mil dólares, lo que equivale a un poco más de $4 millones.

"Si usted se encuentra aquí ilegalmente, utilice la aplicación CBP Home para tomar control de su salida y recibir apoyo financiero para regresar a casa. Si no lo hace, será sujeto a multas, detención, deportación y nunca se le permitirá regresar. Si está en este país ilegalmente, autodepórtese ahora y preserve su oportunidad de regresar potencialmente de manera legal y correcta," agregó la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

Una vez que los extranjeros notifican su intención de salir de Estados Unidos acogiéndose al programa, se elimina temporalmente la prioridad para procesos de detención o expulsión que pudieran tener lugar antes de su salida programada.


Gustavo Petro

Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.
A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.



El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.