Llegada de aviones militares rusos a Venezuela revive tensión con EE.UU.

El portavoz del Departamento de Defensa de Estados Unidos criticó la estrategia rusa.

El coronel Robert Manning, portavoz del Departamento de Defensa de Estados Unidos, criticó el envío de bombarderos rusos a Venezuela para adelantar "ejercicios de defensa" y maniobras militares, ante un eventual ataque.

La ejecución de maniobras militares de los Gobiernos de Venezuela y Rusia,que preparan la defensa del país suramericano ante un eventual ataque armado, incluyeron "vuelos operativos combinados" en Caracas, informó el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino.

En contexto: Venezuela anuncia maniobras militares con Rusia para eventual defensa

El coronel Manning dijo que EE.UU., en cambio, puso el envío de un buque hospital a la zona como ejemplo del compromiso de Washington con la región.

"El enfoque de EE.UU. hacía la región difiere del enfoque de Rusia. En medio de la tragedia, Rusia envía bombarderos a Venezuela y nosotros mandamos un buque hospital", afirmó Manning en el Pentágono.

El militar se refería con estas palabras al USNS Comfort, que partió a mediados de octubre rumbo a Centroamérica y Suramérica para ofrecer ayuda sanitaria a los miles de refugiados venezolanos acogidos por diversos países de la región.

"Mientras que nosotros ofrecemos ayuda humanitaria, Rusia envía bombarderos", insistió Manning en referencia al envío una escuadrilla de aviones rusos, incluidos dos bombarderos estratégicos T-160, capaces de llevar bombas nucleares, según ha informado el Ministerio de Defensa de Rusia en un comunicado.

Lea también: Maduro denuncia que EE.UU. impulsa plan de golpe de Estado

Manning instó al Gobierno del presidente Nicolás Maduro a "centrarse en ofrecer ayuda humanitaria para aliviar el sufrimiento de su gente", en vez de aceptar ayuda militar del Kremlin.

"Lo más importante aquí es que nosotros estamos del lado del pueblo de Venezuela durante un momento de necesidad y eso es lo que simboliza el USNS Comfort", sostuvo.

De acuerdo con los datos ofrecidos hoy por la cartera de Defensa estadounidense, desde que inició su misión, hace unas ocho semanas, el equipo médico del buque hospital ha ofrecido tratamiento médico a más de 20.000 civiles y ha ejecutado unas 600 operaciones.

La tripulación del Comfort incluye a más de 200 médicos, enfermeras y técnicos militares estadounidenses, así como unos 60 voluntarios profesionales médicos y odontólogos de ONG's.

El USNS Comfort, actualmente en Honduras, cuenta con más de 1.000 camas, una docena de salas de cirugía, servicios radiológicos digitales, un laboratorio, farmacia y un banco de sangre con 5.000 unidades, así como con un helipuerto habilitado para aeronaves de gran tamaño.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.