EEUU advierte de una "tragedia" si los talibanes retoman la violencia

Las declaraciones del jefe de la OTAN para Afganistán se producen a días de que comience el proceso de retirada de fuerzas estadounidenses.
Estados Unidos
Los dos estados buscan acabar con los 18 años de guerra. Crédito: AFP

El comandante del Ejército de EE.UU. y de la coalición internacional en Afganistán, general Austin "Scott" Miller, advirtió hoy de que un regreso de los talibanes a la violencia en lugar de seguir el proceso de paz, serían "una tragedia".

"Le dije (a la comisión política talibán) que el regreso a la violencia y forzar una decisión militar sería una tragedia para Afganistán y el pueblo afgano", indicó Miller en una rueda de prensa en Kabul al ser consultado sobre si los insurgentes aceptarán las negociaciones sobre la guerra.

Le puede interesar: Se confirma muerte de tres venezolanos y otros desaparecidos en naufragio en el Caribe

Para evitar un revés, "la presión internacional debe estar sobre los talibanes", ya que el proceso de paz es "la única solución" para poner fin a la guerra afgana, añadió.

Las declaraciones del jefe de la OTAN para Afganistán se producen a días de que comience el proceso de retirada de las fuerzas estadounidenses y la coalición internacional del suelo afgano tras casi dos décadas de guerra.

“No se equivoquen: tenemos los medios militares para responder enérgicamente a cualquier tipo de ataque contra la coalición y los medios militares para apoyar a las fuerzas de seguridad afganas”, advirtió Miller a los talibanes.

Como parte del plan de retirada, las fuerzas internacionales entregarán el equipamiento militar "transferible" a las fuerzas de Kabul, y dedicarán el tiempo restante al adiestramiento técnico-militar.

“A menudo me preguntan, ¿podrán las fuerzas de seguridad (afganas) hacer el trabajo en nuestra ausencia? Mi mensaje siempre ha sido el mismo: deben estar listos”, dijo.

Lea además: Indonesia localiza submarino desaparecido y da por muertos a los tripulantes

Estados Unidos, dijo, tiene la intención de seguir apoyando a las fuerzas de seguridad afganas, incluso después de su retirada, que comenzará el primero de mayo y finalizará a principios de septiembre.

“Todas nuestras fuerzas se están preparando para la retirada. Oficialmente, el día será el primero de mayo”, dijo.

Estados Unidos retirará a sus casi de 3.500 efectivos de Afganistán, al mismo tiempo que los aliados de la OTAN retirarán a sus cerca de 7.000 tropas.

El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció hace una semana la decisión tras revisar durante semanas el histórico acuerdo alcanzado entre Washington y los talibanes en febrero del año pasado en Doha, promovido por su predecesor, que abrió el paso a las negociaciones de paz entre Kabul y los insurgentes.

Las fuerzas afganas son actualmente responsables del 96 % de las operaciones contra los talibanes, y el Gobierno afgano ha asegurado que sus 350.000 policías y soldados son capaces de defender el país de los talibanes por sí mismos.


Temas relacionados

Estados Unidos

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas
De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas



"Latinoamérica es importante para Estados Unidos": Almirante Hernando Wills sobre ataques a barcos en el Atlántico

Wills indicó que Donald Trump considera importante a la región y por eso combate el narcotráfico.

Las cinco claves del triunfo de Milei en elecciones legislativas argentinas

Milei logró un resultado que pocos esperaban en las elecciones de medio mandato en Argentina.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego