Lilian Tintori rechaza protección ofrecida por gobierno venezolano

La esposa del opositor Leopoldo López justificó su decisión alegando desconfianza en los cuerpos policiales y de inteligencia.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Lilian Tintori, esposa del encarcelado líder opositor venezolano Leopoldo López, afirmó que el gobierno de Nicolás Maduro le "ofreció" protección, la cual rechazó alegando desconfianza en los cuerpos policiales y de inteligencia.



"Me convocaron a una reunión para ofrecerme seguridad del Sebin (Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional)", publicó Tintori en la red social Twitter.



La esposa del político opositor aseguró que los cuerpos de inteligencia la acosan. "Decidí no asistir, porque quien me acosa, me persigue y me intimida es el Sebin", añadió.



Jorge Arreaza, vicepresidente de Venezuela, había afirmado que Tintori podría ser el objetivo de "mercenarios financiados por la ultraderecha" para cometer crímenes políticos antes de las elecciones legislativas del 6 de diciembre.



"Tenemos información certera de que hay mercenarios (a los) que les están pagando 30.000, 50.000 dólares por ir y hacer crímenes políticos, y que ella pudiese ser objetivo de esos mercenarios de la ultraderecha", dijo Arreaza sobre Tintori.



El vicepresidente afirmó que "le hemos ofrecido protección a ella, como a otros dirigentes de oposición que aparecen en información de inteligencia como objetivos, blancos para generar confusión y decir que fue el gobierno" el responsable de la violencia.



Sin embargo, Tintori manifestó su incredulidad frente a las advertencias del gobierno de Maduro, y apuntó que "el régimen afirma que me quieren matar, así como querían matar a Leopoldo. ¡Ya nadie les cree!". "Demasiadas mentiras y demasiados engaños han caracterizado a este régimen", agregó.



La alerta lanzada por Arreaza se produjo pocos días después de la muerte a tiros de Luis Manuel Díaz -dirigente opositor local-, quien se encontraba a pocos metros de la esposa de López en un evento de la campaña electoral en una pequeña localidad del estado de Guárico.



Tintori responsabilizó al presidente venezolano, Nicolás Maduro, del homicidio de Díaz y la oposición en general la atribuye a "bandas armadas" del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), pero esa versión fue rechazada por Maduro, quien calificó lo ocurrido como un "ajuste de cuentas entre grupos rivales".



La muerte de Díaz fue condenada por el secretario general de la OEA, Luis Almagro, el departamento de Estado norteamericano, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y el Ejecutivo español, entre otros.



Los venezolanos acudirán a las urnas el 6 de diciembre para elegir a 167 diputados de una Asamblea unicameral controlada por el oficialismo desde hace 16 años.



Según varias encuestas, la opositora Mesa de la Unidad Democrática lidera ampliamente la intención de voto con una diferencia de 14 a 35 puntos, pero Maduro afirma tener un "voto duro" de 40%.


Temas relacionados

Franja de Gaza

Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza

Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron haber hallado este domingo tres cuerpos en el sur de Gaza.
Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza



Primera ciudad sudamericana que tendrá un tren de alta velocidad: alcanzará los 350 Km/h

Este megaproyecto se inaugurará en 2032, de acuerdo con la información oficial.

Rusia admite conversaciones con Venezuela sobre eventual apoyo solicitado por Maduro

Nicolás Maduro ha reiterado en múltiples ocasiones que Estados Unidos busca derrocarlo mediante acciones de fuerza.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano