Líderes del G7 se comprometen a garantizar la seguridad de Ucrania a largo plazo

Zelenski aseguró que la declaración del G7 ofrece "garantías de seguridad" a Ucrania.
Biden y Zelenski en la G7 Japón(Hiroshim)
Biden y Zelenski en la G7 Japón(Hiroshim) Crédito: AFP

Los líderes del G7 firmaron este miércoles una declaración con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en la que se comprometen a garantizar la seguridad de Ucrania a largo plazo y coordinarse con Kiev ante cualquier ataque de Rusia en el futuro para determinar "los pasos apropiados".

Así figura en el texto de la declaración que se hizo público después del evento para firmarla, celebrado en los márgenes de la cumbre de la OTAN que concluye hoy en Vilna tras dos días de reuniones.

El encargado de hacer el anuncio de la declaración fue el primer ministro de Japón, Fumio Kishida, y que compareció en un escenario junto a Zelenski y los líderes del G7, así como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.

"El G7 seguirá apoyando a Ucrania. Nuestra solidaridad nunca flaqueará", prometió Kishida, en un evento de gran contenido simbólico y repleto de banderas ucranianas, así como de las de los países del Grupo de los Siete y de la Unión Europea (UE).

De interés: Zelenski: “Ucrania merece estar en la OTAN y necesita una señal clara”

La declaración está abierta a otros países y algunos de ellos, como España, ya han anunciado su intención de unirse.

En la práctica, la declaración sirve para iniciar una serie de negociaciones bilaterales entre los miembros del G7 (Estados Unidos, Japón, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y Canadá) y Ucrania para aumentar la cooperación militar.

En sus declaraciones en el evento, Zelenski aseguró que la declaración del G7 ofrece "garantías de seguridad" a Ucrania, pero el texto solo menciona "compromisos de seguridad" en varias áreas.

En concreto, la ayuda del G7 tomará varias formas: desde la entrega de armamento y entrenamiento para las fuerzas armadas ucraniana hasta colaboración en ciberseguridad, un aumento del intercambio de información de inteligencia y medidas para aumentar la producción de armas en Ucrania, según el texto.

Más noticias: Biden afirma que el ingreso de Ucrania a la OTAN no será "fácil"

La declaración, además, establece que, en el caso de un futuro ataque armado de Rusia, los países del G7 tienen intención de hacer las consultas necesarias con Ucrania "inmediatamente" para determinar "los pasos apropiados".

En términos generales, el objetivo de la declaración es evitar futuros ataques y ofrecer cierta seguridad a Ucrania hasta que pueda completar su proceso de adhesión a la Alianza Atlántica, algo que sólo será posible una vez que acabe la guerra con Rusia.

Antes incluso de que se formalizara el anuncio, el Kremlin consideró que la declaración firmada por el G7 para dar garantías de seguridad a Ucrania "atenta" contra la seguridad de Rusia.


Temas relacionados

Ucrania

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.
Según AFP, el día anterior al bombardeo, Zelenski y sus aliados se reunieron en Londres



Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.