Líder del Estado Islámico se habría suicidado al detonar chaleco con explosivos

Abu Bakr al Bagdadi, detonó un chaleco suicida que lo mató a él y a tres de sus hijos, informó el presidente de EE.UU.
Abu Bakr al Baghdadi, Líder del Estado Islámico
Abu Bakr al Baghdadi, máximo líder del Estado Islámico, murió este domingo. Crédito: AFP

El líder del grupo yihadista Estado Islámico, Abu Bakr al Bagdadi, detonó un chaleco suicida que lo mató a él y a tres de sus hijos luego de que miembros de las fuerzas especiales estadounidenses lo atraparan en un túnel sin salida en Siria, anunció este domingo el presidente estadounidense, Donald Trump.

"Su cuerpo fue mutilado por la explosión. El túnel también se derrumbó sobre él. Pero los resultados de una prueba lo identificaron de forma cierta, inmediata y totalmente positiva. Era él".

Lea también: Una madre encuentra a su hija desaparecida a través de Pornhub

"El delincuente que se esforzó tanto por intimidar a los demás pasó sus últimos momentos con miedo absoluto, en total pánico y temor, aterrorizado por las fuerzas estadounidenses que se cernían sobre él", dijo Trump en la Casa Blanca.

Siempre vivió en las sombras

El jefe del grupo yihadista Estado Islámico (EI), Abu Bakr al Bagdadi, siempre vivió en las sombras, incluso cuando, autoproclamado "califa", presidía los destinos de siete millones de personas en Siria e Irak.

Apodado el "fantasma", fue un estudiante de religión tímido que se convirtió en combatiente yihadista de segundo rango. Pero, el iraquí, de 48 años, logró cerrar una alianza entre yihadistas convencidos llegados de todo el mundo y exmilitares del ejército de Sadam Husein, laico y socialista, una ventaja clave para poder conquistar, en 2014, un territorio del tamaño de Gran Bretaña.

Si bien fue el primer jefe yihadista en instaurar un proto-Estado, su "califato" autoproclamado ya no existe en la actualidad. El último reducto del EI cayó en marzo en Baguz, en Siria, y decenas de miles de sus combatientes están en la actualidad presos de los kurdos de Siria o del Estado iraquí.

25 millones de dólares

Desde hace meses, el hombre --cuya muerte fue anunciada en varias ocasiones-- ya sólo dirigía unas tropas desperdigadas, aunque en los videos de propaganda, cuidadosamente realizados, el EI continuara reivindicado, más o menos oportunamente, atentados en todo el mundo.

Diabético y herido al menos una vez, Ibrahim Awad al Badri, su verdadero nombre, mostraba su rostro pocas veces.

En tiempos del "califato" sólo hizo una aparición pública, en junio de 2014. Desde lo alto del púlpito de la célebre mezquita Al Nuri de Mosul, "capital" del grupo EI en Irak, conquistada en 2017, pronunció un discurso ante sus seguidores.

Le puede interesar: Abren urnas para elegir nuevo presidente en Argentina

Su rostro, con barba canosa, tintada con henna rojiza, sólo se dejó ver públicamente una vez más, en un video difundido en abril pasado. En cambio, solía expresarse a través de grabaciones sonoras.

Estados Unidos ofrecía 25 millones de dólares por la captura de este hombre, el más buscado del mundo, nacido en el seno de una familia pobre de Samarra, al norte de Bagdad.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.