La libertad de prensa en América Latina está más amenazada que nunca: Francisco Santos

El exembajador de Colombia en EE.UU. dio a conocer algunos de los puntos que se tratarán en el Foro sobre Libertad de Prensa en Florida.
Francisco Santos
Crédito: Colprensa

Este jueves 28 de abril en la Universidad Internacional de Florida (FIU) se realizará el Foro de la libertad de prensa en las Américas: debates y perspectivas.

En dialogo con La FM, el ex vicepresidente de la República y periodista, Francisco Santos explicó los temas que se desarrollarán con respecto a la libertad de expresión y prensa en Latinoamérica.

"Vamos a enfrentar esto desde la misma perspectiva de los periodistas, vienen periodistas de México, vamos a tener una conversación con un periodista cubano que nos va a contar qué pasa en Cuba luego de las protestas del año pasado, vamos a hablar de la privatización de la libertad de prensa en los medios y redes sociales. Va a ser todo un proceso incluyente para que la gente entienda que hoy la libertad de prensa en América Latina está más amenazada que nunca", comentó.

Libertad de prensa en Colombia y Latinoamérica

De acuerdo a la censura que se está viviendo en el territorio latinoamericano, el exembajador indicó que esta es una etapa con bastantes altibajos para el oficio periodístico.

"Está en su peor momento quizá desde las dictaduras militares de los años 60 y 70. Cuando uno mira de México a Argentina, uno empieza a ver la cantidad de muertos en México por cuenta de los narcos, hasta tal punto que en un entierro de un periodista los narcos amenazaron a todos los asistentes. Nadie protege a los periodistas en México, por el contrario el presidente AMLO se ha encargado de darle un espacio de incertidumbre a los periodistas", comentó.

Y es que esta situación de negación de libertad de prensa no solo se ha dado en México, sino también en gobiernos de izquierda como Nicaragua y Argentina

"Ese es un nuevo elemento de la censura y libertad de prensa, los gobernantes estigmatizan a los periodistas", indicó Santos, quien además agregó que "uno va a Nicaragua, Argentina, Venezuela y empieza a ver país por país y hay un deterioro brutal".

Por otro lado, al revisar la situación en Colombia, Francisco Santos dijo que "la gran amenaza son los grupos ilegales que generan en las pequeñas emisoras y en periodistas independientes en zona de conflicto un riesgo muy grande. La crisis de los medios de comunicación es otra parte del problema que hoy vive la libertad de prensa, pero comparado con muchísimos países de la región pienso que estamos bien, tenemos un muy buen programa de protección de periodistas y es modelo en el mundo".

Pese a la visión positiva que se ha desarrollado en Colombia, el ex vicepresidente colombiano también envió una alerta con la posible llegada de Petro al poder.

"Tenemos nuestros propios problemas, empezando con la posibilidad de que Petro llegue al poder, quien es una persona que va a seguir el modelo de AMLO de estigmatizar a los medios de comunicación y a quien no piensa como él", puntualizó.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.