Leopoldo López Gil dice que su hijo tiene miedo, pero quiere la libertad de Venezuela

El padre del líder opositor está radicado en Madrid (España), donde está haciendo política.
Leopoldo López, opositor venezolano, en Caracas tras recuperar su libertad
Leopoldo López, opositor venezolano, en Caracas tras recuperar su libertad Crédito: Foto de @leopoldolopez

Leopoldo López Gil, padre del líder opositor Leopoldo López, aseguró que no tiene mayor conocimiento respecto a lo que acontece con su hijo, quien fue liberado por parte del gobierno interino de Juan Guaidó.

El padre del líder opositor venezolano, que fue incluido por el español Partido Popular en su lista de candidatos para las elecciones al Parlamento Europeo del 26 de mayo, dijo que habló con su hijo el lunes, no este martes, sin que le manifestara algo en particular respecto a lo que sucede en Caracas.

Según dijo, su hijo tiene miedo, pero quiere que su país esté en libertad. Además, aseguró, espera que los militares se pongan del lado correcto de la historia.

Lea también: Diosdado Cabello dice que militares en La Carlota fueron engañados

Radicado en Madrid, López Gil es el padre de Leopoldo López, uno de los principales líderes opositores venezolanos. Los padres del líder opositor recibieron la nacionalidad española en diciembre de 2015 del ejecutivo español, encabezado en ese momento por Mariano Rajoy del PP, muy cercano a la oposición venezolana. López Gil es muy activo dentro de la diáspora venezolana crítica del gobierno de Nicolás Maduro.

Palabras de Leopoldo López

El opositor venezolano Leopoldo López aseguró que "este es el momento de todos los venezolanos" tanto en "Venezuela como en el mundo" de "salir a las calles" para "recuperar la libertad". López fue liberado este martes en Caracas por militares con un "indulto presidencial" de Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado por medio centenar de países y que hoy anunció el inicio del "fin de la usurpación", en alusión al presidente del país, Nicolás Maduro.

"Todos los venezolanos que quieran libertad que vengan acá" para "acompañar a nuestros soldados valientes, al pueblo", en este momento en el que ha comenzado "el cese de la usurpación" del país, dijo el líder opositor en unas declaraciones en vídeo difundidas por medios locales.

López se refirió a "todos los hermanos de la Fuerza Armada Nacional" y dijo que "este es el momento". Y aseguró. "Sabemos que el dolor del pueblo es el dolor de ustedes. Sabemos que el dolor de la Fuerza Armada es el mismo dolor del pueblo, que esta pasando hambre , dificultad y que todos quieren cambio".

Insistió en que "este es el momento de todos los venezolanos, con uniforme y sin uniforme, todos a la calle", antes de pedir explícitamente a "policías, militares, jueces, fiscales, funcionarios públicos, al pueblo venezolano" que salgan a las calles "en Venezuela y en el mundo".

Lea también: Leopoldo López: "¡venezolanos, con uniforme y sin uniforme, a las calles!"

"La convocatoria es mundial en este momento del cese de la usurpación todos a la calle en paz, como ha dicho el presidente Guaidó para completar la primera fase, el cese de la usurpacion e iniciar la segunda, gobierno de transición", agregó Leopoldo López. El objetivo final es "construir el puente hacia las elecciones libres y democráticas que soñamos todos los venezolanos", alentó antes de terminar con la frase: "Vamos con fuerza, con fe, todos a la calle, vamos a lograr la libertad".

López, líder de Voluntad Popular, cumplía una pena de casi 14 años de prisión en régimen de arresto domiciliario tras entregarse a las autoridades venezolanas en 2014, después de que un tribunal de Caracas ordenara detenerlo por instigar a la violencia como uno de los convocantes de una manifestación que terminó con tres muertos y decenas de heridos seis días antes.

unknown node


Temas relacionados

Operación antidrogas

Estados Unidos reporta cuatro muertos tras un nuevo bombardeo a supuesta embarcación de narcotraficantes en el Pacífico

Un video que acompañó la publicación de Hegseth mostró una embarcación inmóvil en el mar antes de una gran explosión.
Al igual que en los videos anteriores difundidos por el Gobierno de Estados Unidos, algunas zonas de la embarcación aparecen difuminadas.



Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

En Rio de Janeiro se llevó a cabo una de las redadas más grandes en la historia de Latinoamérica contra bandas delincuenciales.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad