Papa León XIV tiene raíces sudamericanas: ¿Cuál es su segunda nacionalidad?

Robert Prevost eligió el nombre León XIV para asumir como el nuevo papa de la Iglesia Católica.

Sobre las 7 de la noche, hora italiana, se presentó por primera vez el nuevo Papa de la Iglesia Católica: Robert Prevost. En medio de lágrimas, abrazos y banderas ondeando sin cesar, miles de feligreses reunidos en la Plaza de San Pedro vieron por primera vez a León XIV, nombre elegido para su pontificado.

Tras la votación de los 133 cardenales, llegó la decisión más esperada: ¡Habemus Papam!. El mundo aguardaba la aparición del cardenal Dominique Mamberti, encargado de presentar al nuevo Papa. En latín, Mamberti proclamó: “Annuntio vobis gaudium magnum: habemus Papam!”, anunciando así la llegada del nuevo jerarca de la Iglesia.

Durante la transmisión del Canal RCN, el monseñor Humberto González Franco, colombiano miembro de la Pontificia Comisión para América Latina, celebró la elección de León XIV, afirmando que “se esperaba que fuera esta tarde”.

La segunda nacionalidad del papa León XIV

El nuevo papa, Robert Francis Prevost, de 69 años, quien sucede a Francisco, es el primer pontífice estadounidense. Sin embargo, tiene una segunda nacionalidad, pues también es peruano. Fue elegido el 8 de mayo como el nuevo sumo pontífice de la Iglesia Católica.

El pontífice número 267 de la Iglesia Católica nació en Chicago en 1955, pero también posee la nacionalidad peruana, ya que ejerció como misionero y arzobispo emérito de Chiclayo.

Aunque Prevost no era el único estadounidense entre los cardenales con posibilidad de convertirse en papa, se destacaba por su trayectoria en el país sudamericano. Incluso era conocido como "el menos estadounidense de los estadounidenses", según el diario italiano La Repubblica.

Prevost llegó a Perú como joven misionero agustino, y años después partió del país como obispo, rumbo al Vaticano, donde este jueves asumió el papado con el nombre de León XIV.

La nacionalidad peruana le fue otorgada en 2015, cuando era arzobispo emérito de Chiclayo. Posteriormente dejó Perú para incorporarse al gobierno vaticano, donde dirigió el Dicasterio para los Obispos, órgano desde el cual asesoró al papa en el nombramiento de los jerarcas de la Iglesia.

El nuevo sumo pontífice mantuvo una relación cercana con el papa Francisco. Tras su fallecimiento, Prevost afirmó que aún “hay mucho por hacer”.

"No podemos parar, no podemos retroceder. Tenemos que discernir cómo el Espíritu Santo quiere que sea la Iglesia hoy y mañana, porque el mundo actual, en el que vive la Iglesia, no es el mismo que el de hace 10 o 20 años", declaró el ahora pontífice tras la muerte de Francisco.


Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.