El Senado de Argentina rechazó sancionar un proyecto de ley que buscaba despenalizar el aborto hasta el cumplimiento de la semana 14 de gestación.
Si bien el texto de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo ya había sido aprobado el 14 de junio por la Cámara de Diputados, no logró pasar ahora la última y definitiva fase parlamentaria en la de Senadores, al haber cosechado 31 votos a favor, 38 en contra y dos abstenciones, de un total de 72 escaños (hubo una ausencia).
El proyecto, que despenalizaba cualquier aborto hasta la semana 14 de gestación -y no solo en los actuales supuestos por violación y peligro de salud de la madre-, generó fuertes divisiones tanto en el seno del oficialismo como en la oposición, por lo que ya se adelantaba un final incierto, en un debate que se alargó 16 horas.
Por haber sido finalmente rechazada, la iniciativa no podrá ser presentada nuevamente para su tratamiento parlamentario hasta el próximo año.
"Que nadie se deje llevar por la cultura de la derrota. Bravo, chicas, ustedes han levantado alto el honor y la dignidad de las mujeres argentinas", dijo en su intervención Fernando 'Pino' Solanas, senador de Proyecto Sur.
Un mensaje similar lanzó Miguel Ángel Pichetto, jefe de la bancada del Partido Justicialista, histórica formación peronista.
"Más temprano que tarde, en un día seguramente más luminoso que este día gris y triste de lluvia, las mujeres van a tener la respuesta normativa que necesitan, salir de la brutalidad del estado, de la penalización sobre el avance de un hecho dramático", consideró, en referencia al problema de los abortos clandestinos.
Si bien el proyecto no ha prosperado, muchos de los legisladores valoraron que esta haya sido la primera vez que la iniciativa de aprobar el aborto llega tan lejos: hasta seis veces se había llegado a presentar en el Congreso, pero ni siquiera se llegó a debatir.
"El aborto es siempre una tragedia, lo que hace es sumarle a la mujer una nueva herida más. (...) Legalizar el aborto es admitir lisa y llanamente el fracaso del Estado", remarcó la legisladora Silvia Elías de Pérez, de la Unión Cívica Radical, que integra el bloque gobernante Cambiemos.
En su opinión, al igual que la de muchos de los contrarios a aprobar el texto, el proyecto es "inconstitucional" por no velar por la vida del bebé, y defendió la puesta en marcha de "políticas públicas activas" de educación sexual.
El también oficialista Luis Naidenoff, que estaba a favor del texto, se mostró "convencido" de que se trata de "un problema de salud pública" por la cantidad de mujeres que muere al año por los abortos ilegales, y porque el camino punitivo para frenar y evitar los abortos "fracasó estrepitosamente".
Entre los peronistas contrarios al proyecto estaban Adolfo Rodríguez Saá, uno de los cinco presidentes que tuvo el país en 11 días, durante la grave crisis de diciembre de 2001.
En su opinión como "católico, apostólico, romano", la vida es desde el momento de la "concepción", y "no hay interpretación" porque es "lo que dice la ley".
En el exterior del Congreso y en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, durante todo el día se concentraron miles de personas a favor de la norma (con pañuelos verdes) y en contra (celestes), tras varios meses de una gran actividad de ambas partes para defender sus posturas.
Tras la sesión, en plena madrugada, se registraron pequeños incidentes en la salida de las multitudes congregadas. EFE
Legalización del aborto fue rechazada por Senado de Argentina
La votación fue de 38 en contra, 31 a favor y 2 abstenciones.
Gustavo Petro
Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton
A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.
Tormenta tropical
Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana
El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto
El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.
Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula
El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.
¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?
EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú
Noticiero La FM - 24 de octubre 2025
“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa
¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave
Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso
Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween
¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?
"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales
Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia