Le Pen desafía a Macron en la recta final de las presidenciales francesas

La distancia se estrecha entre los dos finalistas, Emmanuel Macron tiene un 59% de intenciones de voto contra el 41% de su rival.
000_NZ9IX.jpg
Marine Le Pen - AFP

La ultraderechista Marine Le Pen continúa su ofensiva en el terreno para arrebatar la victoria a su rival centrista Emmanuel Macron, desafiándole en todos los ámbitos, a una semana de la segunda vuelta de las presidenciales.

Tras una visita sorpresa a los empleados de una fábrica amenazada de cierre en el momento en el que su rival se reunía con sus sindicatos, la candidata del Frente Nacional (FN) un ramo de flores ante el monumento a los deportados en Marsella (sur), sin avisar a la prensa, poco antes de un homenaje similar previsto por Macron.

"Yo no comercio con las conmemoraciones. No son un evento electoral", afirmó a la cadena francesa BFMTV, mientras que su sobrina, la diputada Marion Maréchal Le Pen, denunció el "oportunismo" de Macron.

Igualmente Le Pen improvisó una visita a Gardanne (sur) centrada en la defensa del medioambiente, defendiendo su visión de una "verdadera ecología". Esta campaña, dirigida rápidamente desde la noche de la primera vuelta en la que quedó en segundo puesto, pretende demostrar que los sondeos se equivocan prediciendo su derrota el 7 de mayo.

El joven centrista europeísta, de 39 años, que busca situarse en el terreno de los "valores", debe visitar al final del día el Memorial de la Shoah en París con ocasión del día nacional en recuerdo de las víctimas de la deportación. Esta semana también estuvo en un pueblo mártir de la Segunda Guerra Mundial para "no olvidar jamás" "una de las páginas más negras de la historia de Francia".

Los capítulos oscuros de la guerra volvieron a resurgir durante esta campaña con varias polémicas entorno al FN. El presidente interino del partido fue destituido esta semana después de haber sido acusado de negacionismo, algo que desmiente.

La distancia se estrecha entre los dos finalistas -Emmanuel Macron tiene un 59% de intenciones de voto contra el 41% de su rival- y la alianza sellada el sábado entre Le Pen y el jefe de un pequeño partido antieuropeísta podría reforzar la posición de la candidata del FN.

Nicolas Dupont-Aignan, que obtuvo un 4,7% de los votos en la primera vuelta de los comicios, será nombrado primer ministro en caso de victoria, anunció Marine Le Pen.

Respecto a la propuesta de abandonar el euro, la candidata quiere negociar esta cuestión en Bruselas, pero ya no presenta la idea de restablecimiento de una moneda nacional como prioridad.

'Monstruoso'

En paralelo, se multiplican los llamamientos en varios campos políticos, pero también de figuras respetadas en Francia, artistas y asociaciones, para exhortar a los electores a votar por Macron con tal de "proteger los valores de la República".

La elección de Marine Le Pen sería algo "monstruoso", consideró Daniel Cordier, exsecretario de Jean Moulin, figura de la resistencia francesa durante la ocupación nazi, en una entrevista en el Journal du Dimanche.

"Le Pen, en la vida política francesa, representa la negación de todo por lo que nosotros hemos combatido", estimó Cordier, de 96 años.

El exministro de Justicia, Robert Badinter, voz muy respetada en Francia, denunció igualmente la voluntad de la candidata de instaurar "un principio constitucional de 'preferencia nacional'".

Esta medida "abriría la vía a medidas humanamente detestables, especialmente sobre la escuela, la sanidad, las viviendas sociales o el empleo. No es añadiendo miseria a la desconfianza que podremos integrar a los extranjeros establecidos legalmente en nuestro territorio", denunció.

Dirigiéndose a los franceses que piensan en abstenerse, en particular los partidarios decepcionados por el conservador François Fillon y del líder de la izquierda radical Jean-Luc Mélenchon, unas 60 asociaciones y oenegés les pidieron movilizarse "frente a aquellas y aquellos que prodigan un rechazo del otro y un repliegue".

A propósito de estas advertencias, el papa Francisco se negó a dar consignas de voto a los franceses, calificando el sábado a Marine Le Pen de representante de la "derecha fuerte" y asegurando que no sabía "de dónde viene" Macron.

Con información de AFP


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.