Las "severas medidas" de la FIFA contra de Rusia por el conflicto con Ucrania

Las sanciones de la FIFA podrían aumentar en los próximos días.
Invasión Ucrania
Manifestantes se congregaron cerca de las instalaciones de la Embajada de Rusia en Colombia, para rechazar la guerra en Ucrania. Crédito: Pepe Morón. RCN Radio

La FIFA ha anunciado una serie de severas medidas contra Rusia, en cuyo suelo no se disputará competición internacional alguna, queda vetada su bandera y su himno y su selección sólo podrá jugar con el nombre 'Unión de Fútbol de Rusia (RFU)' por la invasión de Ucrania.

Así lo ha acordado este domingo el Bureau del Consejo de la FIFA, que ha adoptado "las primeras medidas con respecto a la guerra en Ucrania".

Lea también: Crisis del Leeds en Premier League: Marcelo Bielsa deja dirección técnica

"Ante todo, la FIFA desea reiterar su condena al uso de la fuerza por parte de Rusia en su invasión de Ucrania. La violencia nunca es una solución y la FIFA expresa su más profunda solidaridad con todas las personas afectadas por lo que está sucediendo en Ucrania", señala.

La FIFA, además, "hace un nuevo llamamiento para que se restablezca urgentemente la paz y para que se inicie inmediatamente un diálogo constructivo. La FIFA se mantiene en estrecho contacto con la Asociación de Fútbol de Ucrania y con los miembros de la comunidad futbolística ucraniana que han solicitado apoyo para abandonar el país mientras persista el actual conflicto".

"Para tratar los asuntos relacionados con el fútbol y en coordinación con la UEFA, el Bureau del Consejo de la FIFA -en el que participan el presidente y los seis presidentes de las confederaciones- ha decidido por unanimidad tomar las primeras medidas inmediatas, en consonancia con las recomendaciones del Comité Olímpico Internacional (COI) y que serán aplicables hasta nuevo aviso", señala.

Le puede interesar: Video: Anciano es aplastado junto con su vehículo por un tanque de guerra en Kiev

La primera medida es que "no se disputará competición internacional alguna en el territorio de Rusia, y los partidos como local se jugarán en territorio neutral y sin espectadores".

Asimismo, "la asociación miembro que represente a Rusia participará en cualquier competición bajo el nombre de 'Unión de Fútbol de Rusia (RFU)' y no 'Rusia'".

Y, en tercer lugar, "no se utilizará la bandera o el himno de Rusia en los partidos en los que participen equipos de la Unión de Fútbol" de este país.

La FIFA añade que "continuará su diálogo en curso con el COI, la UEFA y otras organizaciones deportivas para determinar cualquier medida o sanción adicional, incluida una posible exclusión de las competiciones, que deberá aplicarse en un futuro próximo si la situación no mejora rápidamente. El Bureau del Consejo de la FIFA permanece a la espera para tomar cualquiera de estas decisiones".

"Es importante destacar que la FIFA cree firmemente que el movimiento deportivo debe estar unido en sus decisiones sobre este tema y que el deporte debe seguir siendo un vector de paz y esperanza", incide.

En lo que respecta a los próximos partidos de clasificación para el Mundial de 2022, la FIFA afirma que "ha tomado buena nota de las posiciones expresadas a través de los medios sociales por las federaciones de Polonia, República Checa y Suecia, y ya ha entablado un diálogo con todas estas asociaciones. La FIFA seguirá en estrecho contacto para tratar de encontrar juntos soluciones adecuadas y aceptables".

"Los pensamientos de la FIFA están con todos los afectados por esta situación tan impactante y preocupante", concluye.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.