Las multimillonarias pérdidas que dejó el huracán Ian en la Florida

El impacto sobre el PIB estadounidense podría ser de 0,3 puntos porcentuales.
Una casa en la Florida destruida tras el paso del huracán Ian
Una casa en la Florida destruida tras el paso del huracán Ian. Crédito: AFP

Casas arrasadas por vientos e inundaciones, infraestructura dañada, empresas y establecimientos agrícolas detenidos: el huracán Ian podría costar a las aseguradoras hasta 47.000 millones de dólares y afectará el crecimiento de Estados Unidos, según las primeras estimaciones .

Según la consultora especializada CoreLogic, las pérdidas ligadas al viento en las propiedades residenciales y comerciales alcanzarán unos 22.000 a 32.000 millones de dólares para las aseguradoras, mientras las pérdidas por inundaciones podrían ascender a 6.000 a 15.000 millones.

Vea también: El huracán Ian hizo estragos: Hombre perdió un lujoso carro de 2.39 millones de dólares

"Se trata de la tormenta más costosa en Florida desde que el huracán Andrew tocó tierra en 1992. Un número récord de casas y propiedades se perdieron por las características intensas y destructoras del huracán Ian", señaló CoreLogic en un comunicado publicado el jueves.

La agencia calificadora Fitch evalúa por su parte las pérdidas aseguradas en un rango de 25.000 a 40.000 millones de dólares en Florida, un monto que podría elevarse en función del impacto de Ian en los estados más al norte.

Muchos grupos de seguros abandonaron su cobertura en Florida, un movimiento que llevó a la quiebra de varias pequeñas empresas del sector, recordó Fitch en una nota emitida el jueves.

Estas primeras estimaciones no toman en cuenta los inmuebles que no tienen seguro por inundación, que son la gran mayoría en Florida.

Le puede interesar: Colombiano narró cómo vivió el huracán Ian en Florida: "Perdimos parte de la casa y la mayoría se inundó"

Según datos de la consultora Milliman enviados el viernes a la AFP, solo 18,5% de las casas en los condados bajo orden de evacuación tienen un seguro con el organismo público encargado de dar esta cobertura (National Flood Insurance Program o Programa Nacional de Seguros contra Inundaciones).

Con los cortes de electricidad, las anulaciones de vuelo y los daños a la producción agrícola, Ian también perturbará de forma importante la actividad económica del Estado por lo menos unos 10 días.

El impacto sobre el PIB estadounidense debería ser de 0,3 puntos porcentuales, estimó Gregory Daco, economista de EY-Parthenon. Este impacto se va a diluir a medida que avancen los trabajos de reconstrucción, matiza Daco.


Temas relacionados

Huracán

Los severos daños que causará el huracán Melissa en el Caribe: “Lluvias serán catastróficas”

Un avión caza huracanes dimensionó la magnitud del huracán Melissa, que impactaría de lleno a Jamaica y Cuba.
Jamaica será el país que recibirá las peores consecuencias del huracán Melissa



Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero