El lanzamiento de la sonda solar Parker, la primera astronave que transitará por la corona del Sol, fue aplazado hasta este domingo, con lo que son ya tres lanzamientos suspendidos en la base de Cabo Cañaveral (Florida).
La misión, que pretende ayudar a esclarecer los misterios que esconde el astro rey y que está previsto que llegue en el mes de noviembre, depende ahora de la nueva fecha de lanzamiento.
El cohete Delta IV Heavy de la compañía United Launch Alliance tenía previsto inicialmente el despegue a las 03.33 hora local desde la base aérea de Cabo Cañaveral de la Agencia Aeroespacial de EE.UU. (NASA) con la sonda a bordo y tras dos demoras fue cancelado por motivos técnicos.
Con unas predicciones meteorológicas favorables del 90 % y tras haber resuelto los problemas que habían hecho cambiar las fechas de lanzamiento dos veces, la NASA programó para hoy el inicio de esta misión, que considera "histórica", e intentará de nuevo hacer mañana el lanzamiento.
La sonda pretende recoger información más cerca del Sol que ninguna otra astronave lo ha hecho hasta ahora.
Y así puede contribuir a resolver cuestiones como la diferencia de la temperatura de la atmósfera del astro rey que está a más de un millón de grados mientras que la propia superficie solar está a 6.000 grados.
Tras años de investigación, el equipo dio con la manera de que la sonda resista a un calor equivalente a 500 veces lo que experimentamos en la Tierra y realizar, así, observaciones "in situ".
Se trata de un escudo térmico que soportará temperaturas de 1.400 grados centígrados y mantendrá los instrumentos del interior de la aeronave a temperatura ambiente (30 grados centígrados).
La sonda, de dimensiones pequeñas (65 kilos y 3 metros de altura), llegará a una distancia de 6 millones de kilómetros del Sol, lo que equivale a 4 centímetros de él si la Tierra estuviera a un metro del Sol.
Además, la sonda alcanzará los 700.000 kilómetros por hora, la mayor velocidad que hasta ahora ha desarrollado cualquier otra nave construida por el hombre.
Una velocidad que equivale a viajar entre Nueva York y Tokio en un minuto y que permitirá a la sonda alcanzar el Sol en noviembre.
La sonda, que orbitará 24 veces alrededor del Sol y se irá acercando progresivamente a éste con la ayuda de la gravedad de Venus, llegará a su punto más cercano en 2025, cuando se podrá reunir la información de más valor.
La sonda tiene un coste de 1.500 millones de dólares (1.200 millones de euros) y llevará por primera vez el nombre de una persona en vida, el físico estadounidense Eugene Parker, de 91 años, quien desarrolló en los años 50 la teoría del viento solar.
Lanzamiento de la sonda Parker con destino al Sol fue aplazado
La sonda 'Parker' intentará desentrañar algunos de los grandes misterios que rodean al Sol.
Narcotráfico
Tes muertos deja nuevo ataque de EE.UU. contra narcolancha en el Caribe
El secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth, indicó que se intensificarán los operativos contra narcotraficantes.
Argentina
Multitudinaria Marcha del Orgullo en Buenos Aires: protestas y fiesta contra el gobierno de Milei
México ordena juicio contra ‘El Comandante’ por el homicidio de B-King y DJ Regio Clown
La dependencia precisó que la autoridad judicial consideró suficientes los datos de prueba presentados por el Ministerio Público.
EE. UU. desmiente planes de ataque a Venezuela, pero refuerza maniobras en el Caribe
Marines de EE. UU. realizaron operaciones de entrenamiento en Puerto Rico, informó el Comando Sur.
Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional
Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse
Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”
Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”
Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"
Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"
“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos
Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween
¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana
Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre