Así se vive en la peligrosa ciudad subterránea de Las Vegas

Rick contó cómo es la vida en el lugar donde lleva 35 años.
Las Vegas
Las Vegas Crédito: pixabay / YS-Park

Todo el mundo conoce a Las Vegas como una de las ciudades más famosas de Estados Unidos, por su famoso cartel, la del neón, las apuestas y el cartón piedra; pero nadie sabe de Las Vegas subterránea, en donde viven varias personas.

Rick lleva viviendo 35 años en este lugar y es uno de los habitantes más antiguos del subsuelo de la ‘capital mundial del vicio’.

Para llegar a este lugar, hay que bajar el canal que está ubicado frente al casino Rio, se deben esquivar piedras y basura acumulado, y entrar a unos túneles que funcionan como un sistema de control de las inundaciones.

Los fuertes aguaceros se presentan entre los meses de julio y septiembre, una época peligrosa para quienes viven en estos túneles subterráneos.

“Incluso cuando no está lloviendo, no son un lugar para juegos”, se puede leer en la página del Distrito Regional de Control de Inundaciones del Condado de Clark, la entidad que se encarga del mantenimiento constante de estas infraestructuras compuestas por canales.

“He visto el agua llegar casi hasta el techo”, le dijo Rick a BBC Mundo.

Sin embargo, contó que desde hace un tiempo no presencia inundaciones terribles por las que ha tenido que pasar y ver morir a muchas personas. Algo que sí recalca este hombre, es que hay ratas que por su tamaño “asustan a cualquiera”.

Explicó que hay pesadillas que no logra sacárselas de la cabeza, ya que fue militar y se volvieron su mayor obstáculo para buscar una vida en la superficie.

“Estuve en Vietnam, pasé tres años en el infierno y eso me trajo problemas mentales”, señaló.

Reveló que las cosas que hizo luego de estar en la vida civil.

“Estuve en el sindicato forense, me dediqué a la construcción, abrí el Rio y el (también casino) New York New York, hice arreglos, conduje un taxi… Hubo momentos en los que podía trabajar, pero la vida siempre me pasaba factura y acababa renunciando”, recalcó.

Rick contó que hoy en día sobrevive con 23 dólares que recibe el día 3 de cada mes, y con las limosnas que pide esporádicamente. Además, no se acostumbra a que cada vez más, llegan más personas a buscar refugio en estos túneles.

“La razón por la que me quedé tantos años en este área es porque conocía a la gente. Pero ahora hay algunos nuevos y realmente no me relaciono con ellos… No me relaciono con nadie… Soy más bien un tipo solitario”, indicó.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.