La mala hora de Enrique Peña Nieto, presidente de México

Su país le protesta por las alzas al precio de la gasolina, además otras políticas internas. Trump le anuncia el muro. Víctor Sánchez, diputado federal en ese país, analizó en LA FM lo que sucede.
EnriquePenaNietoafp.jpg
Enrique Peña Nieto, presidente de México / Foto de AFP

Escuche a Víctor Sánchez, diputado federal mexicano del Movimiento Ciudadano

El contexto

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, rechazó la idea del mandatario electo de Estados Unidos, Donald Trump, de que su país pague el muro fronterizo que propone, al tiempo que se prepara para álgidas conversaciones sobre comercio y otros temas. "Es evidente que tenemos algunas diferencias con el próximo gobierno de Estados Unidos, como el tema de un muro que por supuesto México no pagará", dijo Peña Nieto en una reunión anual con embajadores y cónsules mexicanos.

El mandatario mexicano, que recibió a Trump en la residencia oficial de Los Pinos el 31 de agosto pasado, quiso sin embargo descomprimir el clima al decir que su gobierno trabajará "para tener una buena relación con Estados Unidos y su presidente".

Por su parte, Donald Trump reiteró este mismo miércoles que apenas asuma la presidencia de Estados Unidos, el 20 de enero, comenzará a construir el muro en la frontera con México -de 3.200 km de largo-, y aseguró que el gobierno mexicano reembolsará el costo de la obra, posiblemente a través de impuestos. "De alguna forma, y hay varias formas, México nos reembolsará (...) sea a través de un impuesto o de un pago, es menos probable que sea un pago", indicó Trump en su primera conferencia como presidente electo, a solo nueve días de llegar a la Casa Blanca.

Durante la campaña electoral de Estados Unidos, el republicano llegó a decir que aplicaría un impuesto a las remesas que los inmigrantes envían a sus familias en México para pagar el muro, que podría tener un costo de entre 8.000 y 12.000 millones de dólares. En su discurso, Peña Nieto enfatizó que tiene como objetivo acordar con la próxima administración estadounidense mantener el "libre flujo de remesas" que a noviembre de 2016 sumaban 24.000 millones de dólares. "De estos recursos depende el sustento de millones de familias mexicanas", recalcó el mandatario mexicano.

México, aseguró Peña Nieto, buscará incrementar la inversión en infraestructura y tecnología para que las fronteras del país "sean más seguras, modernas y eficientes". Otro de los objetivos del gobierno mexicano que Peña Nieto enumeró ante el cuerpo diplomático mexicano es que Estados Unidos asuma su "compromiso de trabajar de forma corresponsable para detener el tráfico ilegal de armas de Estados Unidos a México así como para frenar el dinero de procedencia ilícita que reciben las organizaciones criminales en nuestro país".

Rechazo de amenazas a inversores

Donald Trump, caracterizado por un discurso proteccionista, amenazó también durante su campaña electoral con modificar o derogar el Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN) que México, Estados Unidos y Canadá comparten desde 1994.

Peña Nieto reiteró este miércoles que México está dispuesto a sostener conversaciones sobre dicho acuerdo. "Debemos modernizar nuestro marco comercial para incluir nuevos sectores como telecomunicaciones, energía y comercio electrónico", apuntó el mandatario mexicano. "Buscaremos acuerdos que den certidumbre a la inversión entre México, Canadá y EEUU (...) rechazamos cualquier intento de influir en las decisiones de inversión de las empresas con base en el miedo o en las amenazas", dijo Peña Nieto una semana después de que la automotriz Ford cancelara una planta que iba a construir en México.

El republicano ha amagado con imponer 35% de aranceles a los autos producidos en México y eso hizo retroceder los planes de varias grandes automotrices. En la eventual renegociación del TLCAN, Peña Nieto espera que alcancen "acuerdos para proteger los empleos actuales y crear nuevas fuentes de trabajo y mejorar los salarios".

En esas posibles mesas, el gobierno mexicano abogará para que "continúe el esquema del libre comercio y la integración productiva entre los tres países de la región". Estados Unidos y Canadá son dos fuertes socios comerciales y sus economías están profundamente integradas, especialmente por el TLCAN. Los intercambios comerciales entre ambos fueron de 670.000 millones de dólares el año pasado. A su vez el comercio entre México y Estados Unidos fue de 531.000 millones de dólares.

mortales tornados

Declaran calamidad pública tras tornado que dejó seis muertos y 750 heridos en Brasil

La destrucción fue causada por un tornado que se formó dentro de una supercelda, como son conocidas las tormentas extremas.
El tornado dejó sin viviendas a unas 10.000 personas en catorce municipios de Paraná, estado del sur de Brasil.



Tornado arrasa el sur de Brasil: deja cinco muertos y más de 430 personas heridas

El tornado en Rio Bonito do Iguaçu (Paraná) dejó gran destrucción y desalojo en la ciudad, con búsquedas y ayuda humanitaria en marcha.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos