La economía alemana en recesión por segundo año

Alemania enfrenta su segundo año consecutivo de contracción económica, con la industria manufacturera y el desempleo como principales desafíos.
Olaf Scholz, canciller aleman
La economía alemana enfrenta su segunda contracción consecutiva en 2024, marcando un estancamiento histórico. Presiones cíclicas y estructurales impactan la industria manufacturera. Crédito: AFP

La economía de Alemania cerró 2024 con una contracción del 0,2 %, marcando el segundo año consecutivo de retroceso económico y subrayando la gravedad de la crisis que atraviesa la mayor potencia manufacturera de Europa. Este dato fue confirmado por la Oficina Federal de Estadística, después de una caída del 0,3 % en 2023. La situación pone a Alemania en un estancamiento histórico, descrito por Timo Wollmershäuser, economista del instituto Ifo, como “el más largo de su historia de posguerra”.

Ruth Brand, presidenta de la Oficina Federal de Estadística, atribuyó el pobre desempeño a una combinación de “presiones cíclicas y estructurales”. Entre las causas mencionó la creciente competencia en la industria exportadora alemana, los altos costos energéticos y una perspectiva económica incierta. Además, las tasas de interés elevadas han reducido la inversión corporativa, que cayó un 2,8 % el año pasado.

De interés: Brigadas especiales apoyan en la extinción del incendio en Chingaza

En el sector manufacturero, la producción se contrajo un 3 %, reflejando el impacto de la crisis de la industria automotriz. Esta enfrenta una doble presión: la competencia china y una transición costosa hacia los vehículos eléctricos. En paralelo, el desempleo ha comenzado a repuntar tras haber alcanzado mínimos históricos.

Tensiones internacionales

Robin Winkler, economista jefe para Alemania del Deutsche Bank, describió la contracción del cuarto trimestre como una “sorpresa preocupante”. “La economía habría perdido aún más impulso a finales de año”, señaló, atribuyéndolo a la “incertidumbre política en Berlín y Washington”.

La tensión comercial también amenaza con agravar la crisis económica alemana. El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado aranceles de hasta un 20 % a las importaciones, una medida que el Bundesbank advirtió podría desencadenar otro año de contracción económica en Alemania.

Este contexto económico desfavorable llega en un momento políticamente sensible, con elecciones anticipadas programadas para dentro de seis semanas. Friedrich Merz, líder de la centroderecha Unión Demócrata Cristiana y principal candidato a la cancillería, ha centrado su campaña en una agenda de reformas. Entre sus propuestas destacan la reducción de impuestos y burocracia, así como la limitación de beneficios sociales para personas desempleadas.

Consumo público como único motor

Mientras que la producción del sector privado disminuyó, el consumo público fue una de las pocas áreas de crecimiento, aumentando un 2,6 % en comparación con 2023. Sin embargo, este aumento no fue suficiente para contrarrestar las caídas en otros sectores clave de la economía.

No se pierda: España bate récords: 94 millones de turistas en 2024

En términos generales, Alemania no ha experimentado un crecimiento económico significativo desde el inicio de la pandemia. La producción industrial se mantiene un 10 % por debajo de su nivel máximo, dejando a la mayor economía europea en una situación vulnerable que podría persistir durante los próximos años.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.