La crisis de los inmigrantes perseguidos en Misisipi, en voz de una de ellas

Hermita Tomás, inmigrante guatemalteca, contó lo complejo que es hacer vida en Estados Unidos.
Dos ciudadanos transitando en las calles de Misisipi, en Estados Unidos
Dos ciudadanos transitando en las calles de Misisipi, en Estados Unidos Crédito: Foto de AFP

Un total de 176 guatemaltecos fueron detenidos en las redadas contra migrantes indocumentados en procesadoras de alimentos en Misisipi (Estados Unidos), informó este jueves el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala.

"El gobierno de la República (...) ha girado instrucciones a los funcionarios consulares para prestar de manera expedita todo el apoyo que requieran los 176 guatemaltecos que hasta el momento han sido afectados por las medidas y que se encuentran bajo custodia", dijo la cancillería en un breve comunicado.

Lea también: Policías de Texas llevaron amarrado a un hombre y son calificados de racistas

Las autoridades migratorias de Estados Unidos detuvieron este miércoles en procesadoras de alimentos del estado de Misisipi a 680 inmigrantes indocumentados, en lo que supone la mayor redada de este tipo en al menos una década.

Estados Unidos había dicho que los 680 inmigrantes que fueron detenidos pasarían a custodia del Servicio de Inmigración (ICE), que decidirá si los encierra en un centro de detención hasta que sean deportados a sus países de origen o si, por el contrario, los pone en libertad mientras las cortes deciden si pueden quedarse o no en el país.

Ante esto, el gobierno de Guatemala se limitó a informar que del total 176 son de nacionalidad guatemalteca (142 hombres y 34 mujeres) y que el objetivo es proporcionarles "asistencia, protección y asesoría" en cada caso particular. Asimismo, anunció que el consulado en Miami realiza, "desde el momento en que se conocieron los operativos", gestiones ante las autoridades de ICE para "obtener información oficial sobre los guatemaltecos que hayan sido detenidos" en estas diligencias. En el breve comunicado, el Gobierno reiteró a la población que cuentan con apoyo consular en Estados Unidos y que no deben "dudar" en solicitarlo.

Lea también: Encargada de América Latina en Departamento de Estado de EE.UU. renunció

La cifra de 176 guatemaltecos detenidos en Estados Unidos se da a conocer después de que trascendiera que el director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), Matthew Albence, dijera que eran 390 los guatemaltecos arrestados. Las declaraciones de Albence se dieron en un encuentro con medios locales en Guatemala al que no fue invitado por la embajada de Estados Unidos en el país ningún medio internacional y tras el que tampoco brindaron información a la prensa, ni confirmando ni desmintiendo las cifras.

Bajo el Gobierno de Donald Trump se han incrementado las detenciones de inmigrantes en sus lugares de trabajo: en el año fiscal 2018, el ICE inició 6.848 investigaciones sobre ese tema, lo que supone un incremento de más del 300 % con respecto al periodo anterior, cuando hubo 1.691 investigaciones. Hermita Tomás, inmigrante guatemalteca, contó en LA FM su historia. Está hace más de una década en ese país y tiene a su esposo detenido. De todas maneras, dice, permanece en Estados Unidos porque hay más oportunidades laborales que en Guatemala.


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa sube a categoría máxima y se dirige a Jamaica

Melissa ya deja cuatro muertos: tres en Haití y uno en la República Dominicana, donde además un adolescente permanece desaparecido.
La lentitud con la que se desplaza el huracán Mellisa, preocupa a los expertos.



Buque de guerra de EE. UU. llega a Trinidad y Tobago y Venezuela denuncia “provocación”

Caracas anunció además el arresto de un grupo no precisado de "mercenarios" vinculados con la CIA para un "ataque de falsa bandera" que genere una guerra en ese país.

Estados Unidos anuncia nueva medida obligatoria para todos los extranjeros que entren o salgan del país

El Departamento de Seguridad Nacional implementa una nueva medida que ampliará el registro de datos biométricos de extranjeros que entren o salgan del país.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.