La Cámara Baja de EE.UU. remite al Senado acta de acusación contra Trump

El proceso contra Trump comenzará durante la semana del 8 de febrero.
Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes
Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes Crédito: AFP

La Cámara de Representantes de Estados Unidos remitirá al Senado este lunes la acusación contra Donald Trump por "incitación a la insurrección" en la asonada al Capitolio, lo que desencadenará el primer juicio político de un expresidente estadounidense.

La presidenta de la Cámara Baja, la demócrata Nancy Pelosi, dijo que acusación contra el exmandatario republicano será entregada sobre las 19:00 al secretario de la Cámara Alta.

El proceso contra Trump en el Senado comenzará durante la semana del 8 de febrero. Demócratas y republicanos acordaron retrasar el inicio para darle más tiempo a Trump de preparar su defensa y a Biden la posibilidad de que el Senado confirme su gabinete.

Tras un fin de semana de silencio que contrastó con la frenética actividad en Twitter de Trump, Biden continúa firmando decenas de decretos para paliar la crisis sanitaria y económica del país, entre otras medidas.

Lea aquí: EE.UU. mantiene restricciones a viajes desde zona Schengen, Reino Unido y Brasil

Biden anuló la prohibición de su predecesor de que las personas transgénero sirvan en las fuerzas armadas, una decisión considerada discriminatoria.

Y esta tarde se espera que firme un nuevo decreto reforzando el "Made in America", que da prioridad a las empresas y productos estadounidenses en los contratos con el gobierno federal.

Histórico "impeachment"

Con el cargo de alentar a la insurrección aprobado en la Cámara de Representantes el 13 de enero, Trump se convirtió en el primer presidente estadounidense en ser acusado dos veces en un proceso de juicio político.

En diciembre de 2019, había sido inculpado por "abuso de poder" y "obstruir el buen funcionamiento del Congreso" por supuestas presiones a Ucrania para perjudicar a Biden. Pero fue absuelto el 5 de febrero de 2020 por el Senado, entonces de mayoría republicana.

Esta noche, los "fiscales" de la Cámara Baja caminarán por los largos y decorados pasillos que los separan del Senado para presentar el acta de acusación contra el 45º presidente de Estados Unidos. Luego, la leerán frente a los senadores.

Trump está acusado de haber incitado a sus seguidores a asaltar la sede del Congreso el 6 de enero, mientras los legisladores certificaban la victoria electoral de Biden.

"Nunca recuperarán nuestro país siendo débiles", dijo Trump a los manifestantes poco antes del ataque al Capitolio, que dejó cinco muertos. "Tienen que mostrar fuerza".

La violencia desatada horas después conmocionó a Estados Unidos y generó el rechazo de numerosas personalidades. Pero una condena del Senado parece poco probable en este momento, ya que el magnate inmobiliario, todavía muy popular entre sus electores, sigue contando con partidarios clave en la Cámara Alta.

Juicio "estúpido"

Antes de la ceremonia, el Senado debe aprobar el nombramiento de Janet Yellen como secretaria del Tesoro. El voto de confirmación del futuro jefe de la diplomacia estadounidense Antony Blinken podría tener lugar el martes.

Con un panorama sombrío en Estados Unidos por los cerca de 420.000 muertos por la pandemia y la crisis económica que ha provocado, Biden propuso un gigantesco plan de reactivación por 1,9 billones de dólares.

Pero su adopción en el Congreso parece por el momento comprometida por la fuerte oposición de los republicanos, pero también por la reticencia de los demócratas moderados.

Es cierto que los demócratas dominan ahora el Senado además de la Cámara de Representantes. Sin embargo, su mayoría en la Cámara Alta es muy frágil: ocupan 50 de los escaños frente a los otros 50 de los republicanos. En caso de empate, es la vicepresidenta Kamala Harris quien tiene el voto decisivo.

Pero se necesitan 60 votos para someter a votación las principales reformas. Y dos tercios del Senado para condenar a Trump, un objetivo que parece difícil de lograr, incluso aunque su influyente líder de la minoría republicana, Mitch McConnell, no descartó votar por la condena.

"Encuentro este juicio estúpido", señaló el senador republicano Marco Rubio el domingo en Fox. "El país ya está en llamas y es como echar gasolina a este fuego".

Otros incluso esperan bloquear por completo la celebración del juicio, declarando inconstitucional juzgar a un expresidente.

Le puede interesar: Biden despide al polémico médico Sean Conley

Gran crítico de Trump, el senador republicano Mitt Romney es una de las pocas voces de su partido que apoya el procedimiento, aunque no se ha pronunciado públicamente sobre su voto.

Este excandidato presidencial fue el único republicano que condenó al magnate inmobiliario en su primer juicio político. Entre los demócratas, sin embargo, los votos son casi unánimes.

"Debe enfrentarse a sus responsabilidades. El futuro de este país está en juego", dijo el lunes el jefe del Comité Judicial de la Cámara, Jerry Nadler.

Más allá del Congreso, el futuro judicial del expresidente sigue siendo muy complicado, con múltiples demandas iniciadas en todo el país.

Pero la Corte Suprema iluminó su horizonte este lunes al ordenar cerrar los casos relacionados con las rentas de origen extranjero extraídas de sus grandes hoteles.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.