Kim Jong-nam, hermano de Kim Jong-un, fue asesinato con un potente tóxico

El hermano mayor del líder norcoreano, Kim Jong-un, fue asesinado con un potente tóxico conocido como "agente nervioso VX", según un análisis preliminar divulgado hoy por la Policía malasia.
000_LP82LHDFINT-2.jpg
AFP.

El VX, considerado un arma química por la ONU, fue encontrado tras analizar restos en los ojos y el rostro de Kim Jong-nam, que murió el pasado 13 de febrero tras ser atacado por dos mujeres en el aeropuerto de Kuala Lumpur.

El Departamento de Química de Malasia identificó la substancia como "ethyl n-2-diisopropylaminoethyl methylphosphonothiolate", nombre químico del agente nervioso VX, un arma química utilizada en la guerra entre Irak e Irán en la década de 1980.

El comunicado, firmado por el jefe de la Policía nacional, Khalid Abu Bakar, identifica a la víctima solo como un "ciudadano norcoreano", a la espera de que un familiar reclame el cadáver para poder cotejar el ADN.

A pesar de ello, el Gobierno de Corea del Sur ha insistido desde el primer momento en que Kim Jong-nam fue asesinado por el régimen de Pyongyang, lo que ha llegado a calificar como un "acto terrorista".

La Policía malasia ha detenido a un químico norcoreano y a las dos mujeres que abordaron a la víctima, una vietnamita y una indonesia, al tiempo que ha cursado órdenes de arresto contra otros cuatro norcoreanos que supuestamente reclutaron a las atacantes para rociar con el químico a la víctima.

Se cree que los sospechosos -Hong Song Hac, Ri Ji Hyon, O Jong Gil y Ri Jae Nam- huyeron de Malasia el mismo día del supuesto crimen y se encuentran en Pyongyang.

Las autoridades también han pedido permiso a la embajada norcoreana en Kuala Lumpur para entrevistar a otros dos sospechosos: Hyon Kwang Song, el segundo secretario de la embajada norcoreana, y Kim Uk Il, empleado de la aerolínea estatal Air Koryo.

Kim Jong-nam nació en 1971 de la relación entre el difunto dictador norcoreano Kim Jong-il y la que fuera su primera concubina, la actriz Song Hye-rim.

En su día estuvo considerado como el mejor posicionado para suceder al padre al frente del régimen norcoreano, pero cayó en desgracia en 2001, tras ser detenido en Japón con un pasaporte dominicano.

En los últimos años vivió exiliado en China y en 2012 atrajo la atención por sus críticas a Pyongyang y su sistema de sucesión.

Con información de EFE.


Temas relacionados

Operativos militares

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.
Marco Rubio



Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.

Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano