Justicia ecuatoriana ordena la captura del expresidente Rafael Correa

En contra del expresidente del Ecuador pesa una condena de ocho años de prisión.
Rafael Correa
Rafael Correa, expresidente de Ecuador. Crédito: AFP

Un tribunal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) de Ecuador ordenó este miércoles la localización y captura del expresidente Rafael Correa, condenado a ocho años de prisión por cohecho en un caso conocido como "Sobornos 2012-2016", por el cual también perdió su derecho a participar en elecciones.

El juez Iván León, tras ratificar que el proceso se encuentra "ejecutoriado" o "en firme", dispuso que este mismo miércoles se cursen los oficios respectivos a las autoridades policiales par la "inmediata localización y captura" de los sentenciados.

Lea además: Rafael Correa fue condenado a ocho años de cárcel en Ecuador

Además de Correa, la orden pesa contra su exvicepresidente Jorge Glas (en prisión por otro caso de corrupción), y otros exfuncionarios y varios empresarios también envueltos en la trama de corrupción, que ellos niegan.

Entre ellos figuran Alexis Mera, María de los Angeles Duarte, Walter Solís, Vinicio Alvarado, Viviana Bonilla, Christian Viteri Alberto Hidalgo, Víctor Fontana, Edgar Salas, Ramiro Galarza, Bolívar Sánchez, Pedro Verduga, William Phillips, Leonardo Córdova, Teodoro Calle y Aateo Choi.

El magistrado también ordenó que se remita un oficio al Consejo Nacional Electoral (CNE), ya que la condena dispone "la pérdida de los derechos de participación de todos los condenados, por un tiempo igual al de la pena".

Asimismo, decidió enviar al Ministerio de Economía una orden para que se elimine la pensión vitalicia que recibían Correa y Glas, en calidad de exmandatarios.

También ordena que las instituciones pertinentes tomen nota de los montos sobre la indemnización a las víctimas (el Estado) del delito, sobre el comiso de bienes para cumplir con la "reparación integral" por un monto global de 14.745.297,16 dólares.

Lea también: Consejo Electoral no acepta candidatura de Rafael Correa a la vicepresidencia de Ecuador

En el caso de Correa y otros condenados como autores o coautores del delito, se impone un pago de 778.224,017 a cada uno, mientras que una cuantía de 368.632,43 a los cómplices.

En cuanto a la decisión de condenar a los acusados con "medidas de reparación simbólica", el tribunal manifestó que señalará hora y día para que lo hagan en la Plaza de la Independencia, en el casco colonial de Quito.

Asimismo, deberán colocar una placa en el Palacio presidencial de Carondelet, en el centro de la capital, con el siguiente texto en español y quichua: "Los recursos públicos deben ser siempre administrados honradamente, el servicio público no es otra cosa que un servicio a la comunidad, con sujeción a los principios de la ética".

El pasado día 7, un Tribunal de Casación de la Corte Superior de Justicia rechazó el recursos de casación interpuesto por Correa y otros imputados, por lo que ratificó, en última instancia, la condena a ocho años de prisión.

El caso investigó una red de corrupción mediante la cual se recibieron "aportes indebidos" en el palacio presidencial de Carondelet para la financiación irregular del movimiento político oficialista Alianza País a cambio de la adjudicación de millonarios contratos del Estado a empresas, entre ellas Odebrecht.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.