Julian Assange y su SOS a Australia

El presidente de Ecuador dijo que la estadía del fundador de Wikileaks "no puede prolongarse eternamente".
Julian Assange
Fundador de WikiLeaks, Julian Assange Crédito: AFP

El fundador de Wikileaks, Julian Assange, solicitó al Gobierno de Australia que interceda en su nombre ante el temor de ser expulsado de la embajada de Ecuador en Londres, donde se refugia desde hace años para evitar una posible extradición, informan medios australianos.

Assange, de 47 años y nacido en la ciudad australiana de Townsville, no ha abandonado la legación diplomática desde 2012 por temor a que las autoridades británicas lo deporten a Estados Unidos, donde podría ser juzgado por la publicación de documentos militares y diplomáticos de carácter confidencial.

La abogada de Assange en Londres, Jennifer Robinbson, dijo al portal "news.com.au" que estaba "obviamente muy preocupada" por las conjeturas acerca de la posible expulsión.

"Desde nuestro punto de vista él requiere una protección continua", comentó la letrada al portal de noticias australiano.

Assange "es todavía un ciudadano australiano y (el Gobierno de Australia) tiene la obligación, y creo que el deber, de ejercer los derechos de protección de un ciudadano australiano".

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, señaló el viernes en Madrid que la situación de Assange no puede prolongarse eternamente y por ello habla "permanentemente"con el Gobierno británico para resolver el caso, al precisar que lo único que quiere es garantizar que la vida del fundador de Wikileaks "no va a correr peligro".

Asimismo, el portal de noticias "The Intercept" publicó la semana pasada que una fuente no identificada vinculada al Ministerio de Exteriores de Ecuador y al presidente Moreno dijo que Assange perdería el estatus de asilado de forma inminente, lo que supondría su expulsión inmediata de la embajada.

Robinson dijo que Australia podría ayudar a Assange a "resolver el impase" dado que el Ejecutivo de Camberra tiene buenas relaciones con el Reino Unido y Estados Unidos.

También comentó que Assange siente nostalgia por Australia y le gustaría regresar, pero que él se siente decepcionado por la inacción de los diversos gobiernos respecto a su caso, aunque la ministra de Exteriores del país oceánico, Julie Bishop, ha asegurado en varias oportunidades que le brinda asistencia consular.

Los temores sobre su expulsión se dan después de que el ministro británico de Exteriores, Jeremy Hunt, dijera que Assange afronta "serias acusaciones"policiales, aunque existe una confusión respecto a ellas, dado que el activista solo es acusado de violar su fianza, lo que se castiga con tres meses de prisión.

Assange, quien obtuvo la nacionalidad ecuatoriana en 2017, inicialmente, desde 2010, era requerido por las autoridades suecas debido a las acusaciones de dos mujeres por violación que él niega, pero Suecia archivó la causa al no poder avanzar en la investigación.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.