Julian Assange habla por primera vez desde que fue liberado, ¿qué dijo?

Julian Assange habla en el Consejo de Europa sobre su libertad tras años de encarcelamiento.
Julian Assange habla en el Consejo de Europa sobre su readaptación a la libertad tras años de encarcelamiento por hacer periodismo
Julian Assange habla en el Consejo de Europa sobre su readaptación a la libertad tras años de encarcelamiento por hacer periodismo Crédito: AFP

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, eligió el Consejo de Europa para romper este martes su silencio tras salir de la cárcel el pasado mes de junio y aseguró que ahora necesita una "readaptación" a la libertad que, según dijo, logró por declararse culpable de "haber hecho periodismo".

"Quiero ser totalmente claro: no soy libre porque haya funcionado el sistema. Soy libre, tras años de encarcelamiento, porque me declaré culpable de haber hecho periodismo", afirmó el australiano, que se consideró un "preso político" porque Estados Unidos utilizó la ley de espionaje para acusarle por sus filtraciones.

Tras publicar en 2010 miles de documentos que revelaron los secretos de Washington sobre las guerras de Irak y Afganistán y sus detenciones en Guantánamo, Assange ha pasado los últimos doce años privado de libertad, primero en la Embajada de Ecuador en Londres entre 2012 y 2019 y desde entonces, en la cárcel de máxima seguridad de Belmarsh (Reino Unido).

El 25 de junio logró la libertad tras un acuerdo con el Departamento de Justicia de EE.UU. en el que se declaró culpable de violar dicha ley de espionaje, lo que suponía una condena de 62 meses de cárcel que quedó anulada por el tiempo que cumplió en prisión.

No se pierda: María Corina Machado gana el premio de Derechos Humanos del Consejo europeo

Readaptación

"Mi readaptación al mundo tras un asedio en una Embajada y una prisión de máxima seguridad necesita algunos ajustes", afirmó el australiano, entre ellos, "cosas positivas pero aún difíciles, como volver a ser un padre de niños que han crecido sin mí, volver a ser un marido".

E "incluso tratar con una suegra", bromeó también Assange, que aseguró que tras su liberación le ha sorprendido el "sonido escalofriante de los coches eléctricos".

En declaraciones a la prensa posteriores a su intervención, de aproximadamente una hora y media, su mujer, Stella Assange, dijo que su marido "todavía sigue sufriendo los efectos (...) de las duras condiciones a las que se le ha sometido" y evitó responder tiene previsto publicar nuevos documentos en el futuro.

Lea además: El huracán Helene ha dejado casi 100 muertos en Estados Unidos

"Impunidad" de la CIA

Assange dijo que la CIA actuó contra WikiLeaks y que "un ejemplo interesante" de ello fue la publicación de "información detallada" en la prensa estadounidense sobre el supuesto espionaje en la Embajada de Ecuador mediante la empresa de seguridad UC Global, dirigida por el exmilitar español David Morales, un asunto que se está investigando en España.

"Como consecuencia de esa investigación hay dos causas abiertas. Una causa penal en España, con un cierto número de víctimas, incluida mi mujer, mi hijo, gente que vino a visitarme a la Embajada, abogados, periodistas; y una causa civil en Estados Unidos contra la CIA", apuntó el fundador de WikiLeaks.

Y añadió esta última causa "no puede seguir adelante" porque la justicia estadounidense ha concedido a la CIA "un privilegio de secretos de Estado", por lo que la agencia de inteligencia tiene "completa impunidad en el sistema de Estados Unidos".

Periodismo

Assange manifestó que "los derechos de los editores de prensa están en peligro" a raíz de su detención y que por eso "es tan importante" que una organización como el Consejo de Europa defienda la labor de los periodistas.

Unos periodistas que "tienen que ser activistas de la verdad".

El australiano decidió hablar por primera vez en el Consejo de Europa porque en la Asamblea Parlamentaria se votará mañana una resolución cuyo borrador le considera un preso político y alerta de "efecto disuasorio" que su detención ha podido tener en la profesión periodística.

El texto reconoce "la legitimidad de las medidas que buscan garantizar una protección adecuada de los secretos que afectan a la seguridad nacional" y que las filtraciones de WikiLeas "podrían haber supuesto una amenaza" para algunas personas, pero pide a Estados Unidos que modifque la ley de Espionaje para no aplicarla contra editores, periodistas ni denunciantes.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.