Abogados de Julian Assange piden su libertad bajo fianza

La Fiscalía se opone argumentando que podría huir y subrayó el asilo político que ofreció México.
Mural con el rostro de Julian Assange en Australia
El mural con el rostro de Julian Assange fue pintado en una zona de Australia. Crédito: AFP

Los abogados de Julian Assange, al que el Reino Unido rechazó el lunes extraditar a Estados Unidos temiendo que se suicide, piden este miércoles ante la justicia británica la libertad bajo fianza del fundador de WikiLeaks.

Dos días después de su primera victoria judicial, el australiano, de 49 años, al que Estados Unidos quiere juzgar por espionaje a raíz de la publicación de unos 700.000 documentos militares y diplomáticos secretos, llegó de nuevo al tribunal trasladado desde la prisión de alta seguridad e Belmarsh.

Assange se encuentra recluido allí desde su espectacular detención en abril de 2019 en el interior de la embajada de Ecuador en Londres, donde había vivido refugiado siete años.

La audiencia se abrió poco después de las 10h00 (locales y GMT) en el tribunal londinense de Magistrados de Westminster.

Como argumento contra su liberación bajo fianza, la fiscalía puso de relieve que Assange dispone de los "recursos" para huir y señaló laoferta de asilo político hecha el mismo lunes por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Ese día, invocando el riesgo de suicidio por parte del fundador de WikiLeaks si se encontrara bajo en el sistema penitenciario estadounidense, la jueza británica Vanessa Baraitser había decidido no extraditarlo a ese país.

Tras la decisión, las autoridades estadounidenses notificaron al tribunal su intención de apelar. Sin embargo, en espera del resultado, el sistema de justicia británico debe decidir si deja a Assange en libertad bajo fianza o lo mantiene en detención.

Cuando en 2012 se refugió en la embajada ecuatoriana, el australiano lo hizo en violación de una libertad bajo fianza impuesta por la justicia británica a la espera de examinar una petición de extradición a Suecia, que lo reclamaba por violación, cargos que fueron desestimados desde entonces.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.