Juicio contra Trump será prioridad del Senado en enero: republicanos

Si la Cámara baja da luz verde a los cargos, Trump se convertiría en el tercer presidente en ser sometido a juicio en el Senado
Donald Trump, presidente de EE.UU.
Donald Trump, presidente de EE.UU. Crédito: AFP

El líder de la mayoría republicana en el Senado de Estados Unidos dijo el miércoles que el juicio contra el presidente Donald Trump será la "primera" prioridad en enero si el mandatario es imputado la próxima semana por la Cámara de Representantes como se espera.

El Comité Judicial de la Cámara baja se reunirá a partir de la tarde del miércoles para debatir los dos cargos anunciados el martes contra Trump tras una investigación de dos meses: abuso de poder y obstrucción al Congreso.

El panel probablemente votará el jueves para aprobar los cargos, que la próxima semana seguramente serán considerados por el pleno de la Cámara de Representantes, controlada por la oposición demócrata.

Trump es señalado de abuso de poder por retener crucial ayuda militar a Ucrania para enfrentar la agresión rusa, y ofrecer una visita a la Casa Blanca a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, a cambio de que Kiev abriera una investigación al exvicepresidente Joe Biden, su potencial oponente en las elecciones de 2020.

La negativa de Trump a cumplir con las citaciones del Congreso en el marco de su investigación de este caso constituye la base del segundo cargo.

Si la Cámara baja da luz verde a los cargos, Trump se convertiría en el tercer presidente en ser sometido a juicio en el Senado después de Andrew Johnson en 1868 y de Bill Clinton en 1998, ambos absueltos. En 1974, el republicano Richard Nixon renunció antes de que se votara su acusación.

El proceso seguiría luego en el Senado, que deberá decidir si Trump es destituido.

"Un juicio en el Senado tendrá que ser nuestra primera prioridad en enero", dijo el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, a sus colegas en la sala.

Sin embargo, muy probablemente Trump será absuelto en la Cámara alta, donde se requiere una mayoría de dos tercios para una condena y los republicanos tienen 53 escaños frente a los 47 de los demócratas.

McConnell atacó a los demócratas que, según él, han estado desesperados por acusar a Trump desde el día en que prestó juramento, y que apresuraron el proceso "basado en la investigación de juicio político menos minuciosa y más injusta de la historia moderna".

"Si la Cámara continúa por este camino destructivo y nos envía cargos (contra el presidente), el Senado los abordará en el nuevo año y procederá a un juicio justo", aseguró.

En múltiples audiencias públicas en la Cámara baja, los demócratas argumentaron que Trump abusó de su poder al solicitar una interferencia extranjera en las elecciones estadounidenses de 2020, y que seguirá siendo un "peligro claro y presente" para la seguridad nacional si no es removido de su cargo.

Según ha trascendido, Trump ha dicho a sus asesores que quiere un juicio dramático, con testigos de su defensa convocados personalmente al Senado, porque cree que eso perjudicaría a los demócratas antes de las elecciones de noviembre.

McConnell dijo el martes a periodistas que recién en la apertura del eventual juicio se decidirá si se escuchará a los testigos en persona o se recibirán declaraciones grabadas.

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.