Breadcrumb node

Juicio a Bolsonaro "no fue una caza de brujas": Lula responde a Trump en el New York Times

El mandatario brasileño se dijo "orgulloso de la Corte Suprema de Brasil por su decisión histórica del jueves".

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Septiembre 14, 2025 - 13:37
Lula da Silva, Presidente de Brasil
Llegada de Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de la República Federativa del Brasil a la Casa de Nariño. Para reunirse con el presidente de Colombia Gustavo Petro. Lula da Silva fue recibido por el Canciller (e) Luis Gilberto Murillo.
Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, respondió este domingo a las críticas de su homólogo estadounidense, Donald Trump, contra la condena por golpismo al exmandatario brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022).

En su primera reacción tras el fallo contra su opositor, Lula dijo que la decisión "no fue una 'caza de brujas'" como denunció el presidente estadounidense Donald Trump, según un artículo de opinión publicado por el diario estadounidense New York Times.

Más noticias: Condena de 27 años a Jair Bolsonaro: defensa busca domiciliaria y próximos pasos

Trump calificó esta semana la condena a Bolsonaro a 27 años de prisión como "muy sorprendente".

El mandatario brasileño se dijo "orgulloso de la Corte Suprema de Brasil por su decisión histórica del jueves", en un texto titulado: "La democracia y la soberanía de Brasil no son negociables".

Crítico abierto de Trump, Lula enfrenta una crisis diplomática con Estados Unidos por cuenta del juicio contra Bolsonaro, principal líder de la derecha y la ultraderecha en Brasil.

Trump castigó a Brasil con aranceles del 50 %, entre los más altos del mundo, a buena parte de sus productos.

Además, varios magistrados del supremo brasileño son objeto de sanciones de Washington por su manejo del caso contra Bolsonaro.

El expresidente, de 70 años, fue condenado esta semana por liderar un fallido plan para impedir la asunción de Lula, que lo derrotó en las elecciones de 2022.

"El fallo fue el resultado de procedimientos llevados a cabo de acuerdo con la Constitución de Brasil de 1988, promulgada tras dos décadas de lucha contra una dictadura militar", afirmó Lula en el texto publicado en inglés.

"Meses de investigaciones (...) descubrieron planes para asesinarme a mí, al vicepresidente y a un juez de la Corte Suprema", agregó.

Más noticias: Embajador García-Peña publica columna en The Washington Post ante posible descertificación

Trump dijo tras la condena a Bolsonaro que dicho proceso "realmente se parece a lo que intentaron hacer conmigo", en referencia a sus propios problemas judiciales después de la toma del Capitolio por parte de sus simpatizantes el 6 de enero de 2021.

La  justicia brasileña responsabilizó al exmandatario por instigar la asonada del 8 de enero de 2023 contra las sedes de los poderes públicos en Brasilia.

Bolsonaro se dice víctima de "persecución" y su defensa ha anunciado que apelará el fallo de la corte suprema, incluso en instancias internacionales.

El exmandatario ya cumple una orden preventiva de prisión domiciliaria en Brasilia.

Fuente:
Agencia AFP