Joven inventó un detector de drogas en las bebidas alcohólicas

Una estudiante creó un dispositivo que permite detectar drogas o sedantes en los tragos.
Bebidas alcohólicas
Bebidas alcohólicas Crédito: Pexels / Live on Shot

Arely Salcedo, una estudiante mexicana de ingeniería biomédica en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), inventó un dispositivo, el cual permite detectar drogas o sedantes en las bebidas alcohólicas.

La joven decidió crear este dispositivo luego que a una amiga le colocaran una ‘droga de violación’ en un trago durante una fiesta en la que se encontraba.

El invento detecta la xilacina, una sustancia que es de las más usadas por los agresores sexuales, quienes la colocan en una bebida para sedarlas y luego violarlas, y en muchos casos, ocasiona la muerte por sobredosis.

Le puede interesar: Papa habría autorizado pago de un millón de euros por liberación de monja Gloria Cecilia

¿Cómo funciona el dispositivo?

El dispositivo cuenta con un sensor con una celda electroquímica “que permite oxido-reducir la molécula de xilacina en la bebida preparada”, explicó Arely Salcedo.

La estudiante indicó que se probó en distintas bebidas como Whisky, ron, tequila, vodka y en refrescos, en las que su resultado fue exitoso.

La joven señaló que “el producto final esperamos que sea algo accesible y muy portable, lo imaginamos como una vara agitadora de bebidas en donde el usuario pueda menear su bebida y, si está la presencia de la molécula, pueda prender un (foco) led y entonces tú ya sabes si es seguro o no beber”.

Lea también: Biden nombró como portavoz de la Casa Blanca a la primera mujer afroamericana

Sin embargo, reconoció que el dispositivo podría tardar un año más para que se vuelva realidad, ya que buscan que empresarios inviertan en el proyecto.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.