Joven confiesa que ganó más de $90 millones vendiendo certificados de vacunación falsos

Una banda de falsificadores en Italia vendía los certificados por un precio de 150 a 600 euros (de 443.614 a 2'661.685 pesos colombianos).
Monedas y billetes
Monedas y billetes (referencia) Crédito: Pixabay License

La prensa europea recientemente reportó que las autoridades italianas lograron desarticular una organización criminal que cuya operación principal consistía en fabricar y vender certificados falsos de COVID-19.

La comercialización de los documentos falsificados se realizaba vía Telegram, los delincuentes usaban la aplicación de mensajería instantánea para entrar en contacto con ciudadanos que no quieren aplicarse la vacuna contra el coronavirus y que desean ingresar sin problemas a los espacios en donde se está exigiendo el certificado.

Mire también: ABC sobre exigencia de carné de vacunación covid: lugares que lo pedirán y sanciones

Cabe recalcar que actualmente la normativa italiana establece que para ingresar a bares, gimnasios, cines o bares es necesario contar con el esquema completo de vacunación anti covid y presentar el certificado que lo demuestre. De hecho, los ciudadanos de ese país lo pueden tramitar en un periodo de 3 días hábiles para obtenerlo.

No obstante, dicha situación fue aprovechada por la organización criminal que era capaz de producir certificados falsificados, los cuales eran diligenciados por médicos que colaboraban en la expedición del documento falso.

Puede leer: Se aproxima el Segundo Día sin IVA: ¿exigirán carné de vacunación en Bogotá?

De acuerdo con medios europeos, estos certificados falsos debían pagarse con criptomonedas o cupones de compra que se redimen en plataformas de comercio electrónico que operan en Italia, quienes estaban interesados en adquirir este documento debían pagar un precio que oscilaba entre los 150 a 600 euros (de 443.614 a 2'661.685 pesos colombianos).

Según el reporte del medio español 'El Tiempo', uno de los integrantes de la organización criminal, un joven de 17 años, confesó ante las autoridades que la venta de los documentos falsificados le permitió obtener ganancias superiores a los 20 mil euros (cerca de 90 millones de pesos).

Mire además: Carné de vacunación digital: Así puede descargarlo para entrar a sitios públicos

El detenido reveló que logró reunir fuertes sumas de dinero en pocos meses y que sus ganancias le permitían tener un nivel de vida rodeado de lujos. Sin embargo, el joven debía llevar una doble vida pues convivía con sus padres a quienes les aseguró que sus millonarios ingresos eran producto de su trabajo como desarrollador de videojuegos.


Temas relacionados

Astronomía

Científicos en China detectan emisiones y ondas similares a la radio en un antiguo cometa

Investigadores chinos detectaron emisiones inéditas del cometa 12P/Pons-Brooks y nuevas pistas sobre su composición.
Científicos de en China detectan emisiones y ondas similares a la radio en reconocido cometa



Robo al Louvre sigue desconcertando a Francia: una pareja con hijos entre los sospechosos

Hace dos semanas, un comando de cuatro hombres ingresó al museo en pleno día y robó joyas de la corona francesa valoradas en 102 millones de

Primera ciudad sudamericana que tendrá un tren de alta velocidad: alcanzará los 350 Km/h

Este megaproyecto se inaugurará en 2032, de acuerdo con la información oficial.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano