Johnson, pesimista sobre un acuerdo de brexit

La Comisión Europea dice que Reino Unido debe pagar factura del brexit.
Boris Johnson, Primer Ministro británico.
Boris Johnson, Primer Ministro británico. Crédito: AFP

El primer ministro británico, Boris Johnson, confesó este lunes que la cumbre del G7 de Biarritz no mejoró su optimismo sobre la eventualidad de encontrar un acuerdo de salida de su país de la Unión Europea (UE).

"Apenas soy más optimista", dijo el "premier" británico al término de la cumbre que reunió en la localidad del suroeste francés a los líderes de los siete países más ricos del planeta.

Johnson, que durante la cumbre que comenzó el sábado pasado mantuvo encuentros con diferentes líderes europeos y con el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, señaló que la salida negociada "va a ser difícil".

Lea también: Trump se va del G7 con una "victoria" frente la guerra comercial con China

"Hay un desacuerdo profundo", indicó el primer ministro, que centró el principal punto de discordia en la situación de la frontera entre las dos Irlandas.

Para Johnson, la solución del desacuerdo "depende exclusivamente de la voluntad" de los otros miembros de la UE de "abandonar" el acuerdo alcanzado entre Bruselas y el anterior Ejecutivo británico de Theresa May, en particular en lo que se refiere a la las relaciones entre Irlanda e Irlanda del Norte.

Bruselas se ha mostrado en numerosas ocasiones reacia a renegociar ese acuerdo, lo que puede abocar al Reino Unido a que la salida de la UE, prevista para el próximo 31 de octubre, sea no negociada.

Reino Unido debe pagar la factura del brexit

La Comisión Europea insistió hoy en que es esencial que el Reino Unido honre los compromisos financieros que hizo como Estado miembro a través de la "factura" del brexit para empezar "con buen pie" la nueva relación, tras su salida del bloque comunitario.

El primer ministro británico, Boris Johnson, amenaza con retener parte de esos 39.000 millones de libras (alrededor de 43.000 millones de euros), si la UE no realiza concesiones favorables a Londres en el acuerdo del brexit, que se mantiene bloqueado a la espera de una solución para la salvaguardia irlandesa que rechaza el Reino Unido, informó este sábado la prensa británica.

Le puede interesar: Bolsonaro, duramente afectado en popularidad tras incendio en la Amazonía

Bruselas considera que hay tres capítulos claves que deben quedar sellados antes de emprender cualquier negociación sobre la futura relación entre la UE y el Reino Unido: los derechos de los ciudadanos británicos en el continente y viceversa, la factura del divorcio y una solución factible para evitar una frontera dura en la isla de Irlanda.

Johnson se opone en principio a un brexit sin acuerdo, pero ha advertido que, si la UE no le ofrece una alternativa a la salvaguardia irlandesa, el Reino Unido saldrá igualmente del bloque comunitario cuando se acabe la actual prórroga a las negociaciones.

Esa cláusula obligaría a que la región británica de Irlanda del Norte se mantuviera integrada en las estructuras comunitarias para evitar una aduana y una frontera económica con la República de Irlanda.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.