Creo que Putin es un criminal de guerra: Joe Biden por bombardeos en Ucrania

Biden había anunciado poco antes un aumento a 1.000 millones de dólares del monto de la ayuda prometida a Ucrania.
Joe Biden y Vladimir Putin
Crédito: AFP

El presidente estadounidense, Joe Biden, calificó este miércoles de "criminal de guerra" al presidente ruso, Vladimir Putin.

"Creo que Putin es un criminal de guerra", respondió Biden a una periodista que lo interrogó en la Casa Blanca. Su secretaria de prensa, Jen Psaki, dijo luego que Biden estaba "hablando con el corazón" después de ver imágenes de "acciones bárbaras de un dictador brutal a través de su invasión de un país extranjero".

Lea aquí: Para ayudar con la seguridad en Ucrania, Biden anunció $800 millones de dólares

La réplica rusa no se hizo esperar. "Consideramos inaceptable e imperdonable semejante retórica por parte del jefe de un Estado cuyas bombas mataron a centenas de miles de personas en todo el mundo", dijo el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov.

Biden había anunciado poco antes un aumento a 1.000 millones de dólares del monto de la ayuda prometida a Ucrania, contra 200 millones prometidos inicialmente para hacer frente a la invasión.

"Ayudamos a Ucrania a adquirir sistemas de defensa antiaérea adicionales y de más largo alcance", dijo Biden, especificando que la ayuda incluirá drones.

Advertencia de Putin

Este miércoles, Putin aseguró que la operación se desarrolla "con éxito" y comparó la acción de los países occidentales a las persecuciones contra los judíos en Europa oriental a fines del siglo XIX e inicios del XX.

"Occidente ha dejado caer la máscara de la decencia y comenzó a actuar de manera odiosa. Se imponen paralelismos con los pogromos antisemitas", dijo, reiterando no tener la intención de "ocupar" Ucrania.

Antes de dirigirse ante el Congreso estadounidense, Zelenski urgió a sus compatriotas a no desfallecer, pero dio a entender que el conflicto terminaría con un acuerdo negociado.

"Todas las guerras terminan con un acuerdo", indicó, refiriéndose a las "difíciles" pero "importantes" negociaciones que continúan entre Kiev y Moscú.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que Austria y Suecia podrían ser tomados como modelos de neutralidad para Ucrania. Pero la idea fue rechazada tajantemente por Kiev.

Le puede interesar: Exigen a Rusia detener inmediatamente la guerra en Ucrania

"Ucrania se encuentra en una guerra directa con Rusia. Por tanto, el modelo solo puede ser 'ucraniano'" y debe contar "con una base de garantías sólidas en materia de seguridad", dijo el negociador ucraniano Mijailo Podoliak.

No obstante, Zelenski sí ha admitido que Ucrania tenía que aceptar que no entrará a la OTAN. Impedir esa adhesión fue uno de los argumentos principales usados por Rusia para justificar su ofensiva.


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.