Biden seguirá reconociendo a Jerusalén como capital de Israel

También mantendrá la embajada de Estados Unidos en Israel.
Presidente de EE.UU., Joe Biden
El Presidente de EE.UU., Joe Biden, se reunió este miércoles con Vladimir Putin. Crédito: AFP

El presidente electo de EE.UU., Joe Biden, seguirá reconociendo a Jerusalén como la capital de Israel y mantendrá allí su embajada, dijo este martes el elegido por el demócrata para liderar el Departamento de Estado, Antony Blinken.

Blinken, cuyo padrastro era un superviviente del Holocausto, compareció este martes en el comité de Exteriores del Senado para defender su nominación al cargo, cuya aprobación depende de la Cámara Alta.

Preguntado por el senador republicano Ted Cruz sobre si cree que Jerusalén es la capital de Israel y sobre si Washington mantendrá su embajada en esa ciudad, Blinken respondió: "Sí y sí".

En abril del año pasado, Biden, entonces inmerso en las primarias del Partido Demócrata, ya adelantó que tenía intención de mantener la embajada de Estados Unidos en Israel en la ciudad de Jerusalén si ganaba las elecciones en noviembre.

Entonces, Biden también dijo que abriría un consulado en Jerusalén Este, de población mayoritariamente árabe, para avanzar en la llamada solución de dos Estados.

El presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, trasladó en 2018 la embajada estadounidense de Tel Aviv -sede de la mayoría de representaciones diplomáticas- a Jerusalén, cuya soberanía Israel se disputa con los palestinos.

Trump también reconoció a Jerusalén como capital de Israel así como su soberanía sobre los Altos del Golán, decisiones todas en apoyo al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y que suscitaron un gran rechazo entre la comunidad internacional.

Como senador, Biden apoyó en 1995 la ley que dio cobertura legal al traslado de la embajada de Tel Aviv a Jerusalén, un movimiento, sin embargo, que los Gobiernos de Bill Clinton, George W. Bush y Barack Obama fueron postergando durante más de dos décadas hasta que Trump decidió actuar. EFE


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU. por sanciones económicas y violaciones de derechos.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.