Joe Biden recibió la segunda dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech

El presidente electo reiteró su prioridad de vacunar a la gente lo más pronto posible.
Joe Biden recibe la vacuna de Pfizer y BioNTech
Crédito: AFP

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, recibió este lunes su segunda dosis de la vacuna de los laboratorios Pfizer y BioNTech contra el covid-19.

"Estoy vestido un poco informal para mi inyección", dijo el futuro mandatario de 78 años, antes de quitarse la chaqueta, darle las gracias a un médico y remangarse para recibir la vacuna.

"Mi prioridad número uno es llevar la vacuna a los brazos de la gente tan rápido como podamos", declaró ante la prensa.

Biden recibió la primera inyección el 21 de diciembre ante las cámaras de televisión para instar a la población a vacunarse.

Lea también: No habrá inmunidad de rebaño al coronavirus en 2021: OMS

Más de 374.000 murieron de covid-19 en Estados Unidos y Biden calificó de "farsa" la distribución de vacunas organizada por el gobierno del presidente saliente, Donald Trump.

Apenas 8,9 millones de estadounidenses recibieron la primera dosis; una cantidad mucho menor a la de 20 millones que se había calculado para finales de 2020. En todo el país se distribuyeron hasta ahora 25,4 millones de dosis; lo que ilustra sobre el desafío logístico.

Biden, quien detallará el jueves su plan para apurar las vacunaciones, se dijo favorable a utilizar ya mismo todas las vacunas disponibles, en vez de retener la mitad para aplicarlas como segunda dosis.

Le puede interesar: Cepa británica de coronavirus ya está en Ecuador

Al eliminar la obligación de retener la mitad de las vacunas, las autoridades esperan incrementar la cantidad de personas que podrán recibirlas rápidamente.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.