Javier Milei, el presidente latinoamericano con mayor aprobación ciudadana

El presidente Gustavo Petro ocupa el séptimo lugar del ranking.
Javier Milei
Javier Milei, presidente de Argentina, goza de la popularidad más alta de América Latina. Crédito: AFP

El presidente de Argentina, Javier Milei, es el mandatario suramericano mejor valorado por los ciudadanos, según el último ranking de CB Consultora, especializada en estudios de opinión pública y escenarios electorales, mientras que el presidente de Bolivia, Luis Arce, figura en el último lugar de la lista.

Lea también: Trump anuncia alto al fuego total entre Israel e Irán

La imagen positiva del presidente argentino, Javier Milei, se sitúa en el 53,5 % en junio, frente al 49 % registrado en mayo, mientras que su nivel de desaprobación alcanza el 44,3 %. El segundo lugar lo ocupa el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, con un margen de favorabilidad del 52,4% en junio (52,1% en mayo), mientras que el indicador negativo quedó en 43,8%.

El mes pasado, Noboa encabezaba el ranking seguido de Milei, mientras que el mandatario de Uruguay, Yamandú Orsi, se mantuvo en el tercer puesto con una imagen favorable del 47,2%, que en mayo era del 48,8%, mientras la negativa se ubicó en el 46,7%.

Al otro extremo de la tabla, el presidente de Bolivia, Luis Arce, ocupa el último lugar con un 76,2 % de imagen negativa frente a un 21,2% de valoración positiva. En mayo la aprobación fue de un 25,5%.

El presidente de Bolivia ha enfrentado en los últimos meses varias protestas por la crisis económica que atraviesa el país, además, de la pugna en el interior del oficialismo que lo tiene enfrentado con el expresidente Evo Morales y que se ha agudizado de cara a las presidenciales de agosto.

En el penúltimo puesto está la presidenta de Perú, Dina Boluarte, con un índice negativo del 73,7% y un 22,3% de favorabilidad (19,8 % en mayo). En el octavo lugar se encuentra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, con una favorabilidad del 29,5 % y una desaprobación del 66,4 %, mientras que en mayo la imagen positiva era del 29,1%.

A mitad de la tabla se ubica el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, que bajó al cuarto lugar con un 46,3% de favorabilidad en junio (47,4 % en mayo) y un 51 % de rechazo.

Le sigue el mandatario de Chile, Gabriel Boric, con una aceptación del 43,1 % (41,7 % en mayo) y una imagen negativa del 54,5 %. En el sexto puesto se ubica el gobernante de Paraguay, Santiago Peña, con una imagen positiva del 42,2 % y negativa del 55,3 %. En mayo el respaldo era del 46,2%.

Y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, sube a la casilla siete, de diez, con una imagen positiva del 37,8 % y negativa del 57,4 %. En mayo el índice de favorabilidad era del 37,2 %.

Lea también: El papa León XIV llama a frenar la guerra antes de que se convierta en una "vorágine irreparable"

El sondeo de CB Consultora fue realizado entre el 14 y el 20 de junio a 12.355 personas —entre 1.040 y 1.554 por país—, con un nivel de confianza del 95 % y un margen de error de entre ±2 y 3 %.


Temas relacionados

ONU

Consejo de Seguridad de la ONU aprueba resolución de EE. UU. basada en el plan de Trump para Gaza

La ONU aprobó este lunes un proyecto de resolución elaborado por Estados Unidos sobre Gaza basado en el plan de 20 puntos.
Palestinos retornan al norte de Gaza.



Trump no descarta intervención militar en Venezuela y abre la puerta al diálogo con Maduro

Trump confirma que hablará en algún momento con Maduro, pero no descarta opciones para lidiar con la crisis venezolana.

Suben a 130 los detenidos en operativo migratorio de Gobierno Trump en Charlotte

El Gobierno dice que los migrantes tienen antecedentes criminales.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo