Japón prohibirá la entrada al archipiélago desde Colombia y otros 10 países

El gobierno nipón ha elevado el nivel de alerta de viaje para Argentina, Sudáfrica, la India y otros ocho países.
Viajeros en el aeropuerto de Belfast, capital de Irlanda del Norte
Crédito: Ingimage

Japón elevó este lunes su alerta de viaje a Colombia y otros 10 países, y adelantó que prohibirá la entrada en el archipiélago de no japoneses procedentes de esos territorios como parte de sus controles fronterizos para contener la COVID-19.

La ampliación del veto migratorio fue anunciada por el primer ministro, Shinzo Abe, tras una reunión del equipo que gestiona la lucha contra la pandemia, posterior a la rueda de prensa en la que dio por concluido el estado de alerta sanitaria en el país tras la ralentización de contagios y la descarga del sistema sanitario.

Mire acá: Japón lanza alerta y aconseja no viajar a Colombia

El Ministerio japonés de Asuntos Exteriores ha elevado el nivel de alerta de viaje para Argentina, Sudáfrica, la India y otros ocho países, a los que desaconseja viajar en el contexto actual.

Abe no especificó la fecha concreta de entrada en vigor de la medida, aunque en casos anteriores se produjo pocos días después de elevarse la alerta de viaje.

Mire también: Regreso del fútbol se basará en lo que digan los epidemiólogos: Duque

El Gobierno nipón ha ido ampliando progresivamente la prohibición de entrada al país hasta verse afectados más de un centenar de países y regiones, según se iban conociendo datos alarmantes sobre la extensión de la pandemia en ellos.

Preguntado sobre la posibilidad de que ese veto migratorio se vaya reduciendo, Abe dijo que Japón se irá abriendo gradualmente, aunque señaló que las medidas fronterizas actuales se mantendrán hasta finales de junio, según recogió la agencia de noticias Kyodo.

Las autoridades japonesas han contabilizado unos 16.600 positivos en coronavirus en el país, menos de un 1 % fueron detectados en aeropuertos, según datos del Ministerio de Salud. El virus se ha cobrado la vida de más de 830 personas en el archipiélago.

Consulte también: Listas las medidas para que empleados públicos reinicien trabajo presencial

Argentina entrará a formar parte de una lista de la que ya forman parte la mayoría de los países europeos, entre ellos España, así como Estados Unidos, México, Colombia, Honduras o Uruguay.


Temas relacionados

Argentina

Multitudinaria Marcha del Orgullo en Buenos Aires: protestas y fiesta contra el gobierno de Milei

Miles marcharon por la diversidad y los derechos LGBTQ en Buenos Aires con críticas al gobierno de Milei.
Multitudinaria Marcha del Orgullo en Buenos Aires protestas y fiesta contra el gobierno de Milei



¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?

Andrés, de 65 años, el palacio de Buckingham informó que el hijo menor de Isabel II también deberá abandonar su mansión real.

Autoridades colombianas ejecutan extradición de un narcotraficante solicitado por EE. UU.

Si es declarado culpable, se enfrenta a una pena mínima de 10 años y hasta cadena perpetua por todos los cargos de tráfico de drogas.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano